Viernes, 24 de Enero de 2025 Cielo claro 28.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 28.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Sociedad

Compras en Chile: cuánto cuestan las zapatillas Adidas con un 40% de descuento

¿Querés comprar zapatillas Adidas a precios insólitos? Acá te contamos cómo hacerte de indumentaria y calzado de primera marca.
zapatillas adidas

En los últimos años, las compras en Chile se han convertido en una alternativa cada vez más atractiva para muchos argentinos. Especialmente para los que buscan aprovechar los precios más bajos en productos como tecnología, indumentaria, repuestos de automóviles y calzado deportivo de marcas como Adidas.

La diferencia de precios entre ambos países se ha vuelto tan notoria que muchos se aventuran a cruzar la cordillera para conseguir buenas ofertas, ya sea para viajes exprés o estancias más prolongadas durante fines de semana largos o feriados.

¿Cuánto cuestan unas zapatillas Adidas en Chile?

Un claro ejemplo de esta diferencia de precios se encuentra en las zapatillas Adidas. En la tienda oficial de Adidas Chile, unas zapatillas UBounce DNA están disponibles por $53.990 chilenos con un descuento del 40%. Este precio se traduce, dependiendo de la cotización del dólar, en distintos valores para los consumidores argentinos:

  • $69.600 argentinos (con dólar blue),
  • $66.700 argentinos (con dólar MEP),
  • $75.400 argentinos (con dólar Tarjeta).

En contraste, el mismo modelo de zapatillas se consigue en Argentina a un precio de $139.999 en la mayoría de los comercios, lo que implica una diferencia de más de $70.000. Este ahorro se vuelve una tentación irresistible para muchos.

zapatillas adidas

Diferencias en precios: ¿Por qué es tan atractivo comprar en Chile?

Los precios de productos como zapatillas deportivas, tecnología o ropa en Chile suelen ser considerablemente más bajos que en Argentina, principalmente debido a las políticas económicas y las tasas impositivas que existen en ambos países. Además, las promociones, como el descuento del 40% en Adidas, suman un valor agregado a la hora de tomar decisiones de compra.

Adidas outlet zapatillas

¿Cómo pagar en Chile? Opciones para ahorrar

Para muchos mendocinos, una de las estrategias para reducir aún más los costos de compra en Chile es adquirir dólares en el mercado informal (dólar blue). Esta opción evita el uso de tarjetas de crédito, aunque desde ahora solo se aplica la retención por Ganancias (30%), eliminándose el Impuesto PAÍS. Otra opción más económica es utilizar el dólar MEP, que se puede comprar a través del homebanking. Este dólar, más barato que el blue, puede utilizarse para pagar las compras en Chile.

El proceso es sencillo: después de realizar las compras con la tarjeta, se puede solicitar un “Stop debit” y pagar el resumen en dólares antes del vencimiento. Aunque los impuestos se reflejan en pesos en la cuenta, si se abonan en dólares, se eliminan los costos adicionales. Este método se ha convertido en una estrategia popular para aquellos que buscan ahorrar en sus compras en el país vecino.

adidas

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Andrés Calamaro se casó con Natalí Franco por registro civil. sin grandes celebraciones ni lujos. Del evento participaron varios famosos.
Política
Finalmente se concretó el desplazamiento de Rodolfo Barra, procurador del Tesoro. El exjuez Ricardo Manuel Rojas suena para reemplazarlo.
Política
Jorge D'Onofrio había renunciado a su cargo como ministro de Transporte bonaerense tras la denuncia por irregularidades en la VTV.
Agro Con Vos
Los principales referentes del sector mantuvieron un encuentro con el director del organismo, Juan Pazo, para conocer detalles de la medida.