Lunes, 17 de Marzo de 2025 Muy nuboso 19.8 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 19.8 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Sociedad

Cientos de argentinos afectados por un brote de gastroenterocolitis en playas del sur de Brasil

Las autoridades sanitarias de San Pablo declararon un brote de gastroenterocolitis que ya afecta a miles de personas, entre los que se encuentran muchos argentinos.
Brasil argentinos

Las playas más populares del sur de Brasil, como Guarujá, Playa Grande y balnearios de Santa Catarina, están viviendo un verano complicado. Las autoridades sanitarias de San Pablo declararon un brote de gastroenterocolitis que ya afecta a miles de personas, incluyendo a varios turistas argentinos que eligieron el país vecino por sus precios más accesibles esta temporada.

Qué está en las playas de Brasil

En Guarujá, un destino clásico para el turismo, ya se registraron más de 2.000 casos de diarrea aguda durante diciembre. La situación obligó al municipio a reforzar su sistema de salud con más médicos y enfermeros, y ampliar los horarios de atención en las Unidades de Pronta Atención (UPA).

El brote también está impactando en Playa Grande, Florianópolis e Itajaí, otros puntos turísticos clave del sur de Brasil. Según Alessandra Lucchesi, directora técnica de la División de Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos de San Pablo, todavía se investigan las causas del brote. "Estamos evaluando si la contaminación proviene del agua recreativa, alimentos mal manipulados o ambos", afirmó en declaraciones a la prensa local.

Cientos de argentinos afectados por la gastroenterocolitis en Brasil.

Cuáles son los síntomas de la gastroenterocolitis

Los principales síntomas reportados incluyen náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, mareos y debilidad general. En las UPAs, las esperas para ser atendidos pueden llegar a cuatro horas debido a la gran demanda. Mientras tanto, las farmacias no dan abasto con la venta de medicamentos para aliviar estos cuadros.

Recomendaciones para los turistas argentinos en Brasil

Ante esta situación, las autoridades sanitarias recomiendan:

  • Evitar alimentos de dudosa procedencia o mal conservados.
  • No consumir agua corriente. Optar por agua embotellada o previamente hervida.
  • Lavar bien las manos y mantener una buena higiene personal.
  • Consultar de inmediato ante síntomas graves como deshidratación o fiebre alta.
  • Estar atentos a las alertas locales y las recomendaciones oficiales para minimizar riesgos.
Se registraron 2.000 casos en diciembre.

Con el arribo masivo de turistas argentinos este verano, atraídos por la diferencia cambiaria y los precios accesibles, muchos también están sufriendo las consecuencias del brote, que pueden llegar a arruinar las vacaciones.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
En marzo de 2025, Cuenta DNI, la billetera virtual de Banco Provincia, continúa ofreciendo importantes descuentos a sus más de nueve millones de usuarios en toda la provincia de Buenos Aires.
Sociedad
En marzo de 2025, quienes reciben la pensión por discapacidad o invalidez de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) verán un ajuste en sus haberes.
Sociedad
El Programa Hogar de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es una iniciativa pensada para ayudar a las familias de bajos recursos que no tienen acceso al gas natural.