Boca denunció ante la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) irregularidades en el pago de la cláusula de Cristian Medina. Cabe destacar que el monto de la misma fue abonado desde una cuenta personal de Foster Gillett, un empresario vinculado al club Estudiantes de La Plata. Lo llamativo de esto es que, según los estatutos, esto esta prohibido, por lo que podría caerse el pase del exfutbolista del Xeneize.
Aunque Estudiantes ya hizo oficial la incorporación de Medina, Boca denunció que los 15 millones de dólares correspondientes a la cláusula de recisión fueron pagados desde una cuenta personal de Foster Gillett. El conflicto se generó al descubrir que la normativa de la FIFA prohíbe que terceros o particulares realicen pagos en nombre de los futbolistas, y el dinero debía ser transferido por el club contratante.
En ese sentido, explicaron: "El Artículo 18 del reglamento de transferencias de la FIFA establece de manera clara que los pagos por cláusulas de rescisión deben ser efectuados exclusivamente por los clubes que contratan a los jugadores, no por personas ajenas al club. De acuerdo con esta normativa, el pago realizado desde la cuenta personal de Foster Gillett se considera una irregularidad, ya que no cumple con los requisitos establecidos".
Ante esta situación, la AFA podría invalidar la operación y poner en duda la validez de la transferencia de Medina, lo que podría generar complicaciones para su futuro en Estudiantes. El Departamento Legal de Boca esclareció su responsabilidad en el proceso de pago e informó a la máxima entidad del fútbol argentino sobre el hecho.

En el comunicado enviado a la AFA, el Xeneize dejó claro que el pago de la cláusula no fue realizado conforme a las normativas vigentes. El interrogante no es sólo cómo continuará el proceso de transferencia de Medina, sino que también aún se desconoce podría afectar su llegada a Estudiantes y generar un conflicto legal entre los clubes y las autoridades del fútbol argentino.
Aún no hay una respuesta oficial de la AFA, pero se espera que haya una pronta resolución sobre este tema. Boca y Estudiantes se encuentran a la espera de la definición de la máxima entidad del fútbol argentino, que podría cambiar el rumbo de la transferencia y, por ende, afectar la relación entre los clubes y el propio jugador.