Lunes, 17 de Marzo de 2025 Muy nuboso 19.8 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 19.8 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Economía

Año nuevo, aumentos nuevos: vuelven a subir las tarifas de luz y gas

Tarifas de servicios - subsidios - aumento

Apoyándose en la “emergencia energética” declarada hasta el 9 de julio del próximo año, el Gobierno autorizó nuevos aumentos de tarifas para los servicios de la luz y el gas. De este modo, el año nuevo comienza con incrementos nuevos, que en el caso de la electricidad promediarán el 1,6% y en el del gas el 2,5%.

El Gobierno autorizó aumentos de tarifas aduciendo que resulta “imperioso continuar con la corrección de los precios relativos de la Economía”, según se lee en las resoluciones publicados en las últimas horas en el Boletín Oficial. Las subas en cuestión no se harán esperar y acompañarán el nuevo año desde el comienzo, en tanto los nuevos valores regirán desde el mismo 1 de enero.

Es que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) aprobaron nuevos cuadros tarifarios para las transportadoras y distribuidoras de luz y gas. Por su parte, el ENRE determinó que la tarifa de luz “deberá ser incrementada en un 1,6 por ciento, debiéndose entonces reflejar, de ese modo, las actualizaciones de las tarifas de transporte y distribución de energía eléctrica en su incidencia correspondiente para alcanzar tal resultado”.

luz gas subsidios

Asimismo, declaró que el Valor Agregado de Distribución (VAD) correspondiente a la distribución de la electricidad aumentará en un 4% desde mañana. Yendo concretamente a las tarifas, los usuarios catalogados como de altos ingresos verán una suba del 1,1%, los de ingresos bajos de un 1,7% y los hogares considerados de ingresos medios registrarán incrementos de entre el 0,6 y el 1,6%.

Con estos aumentos tarifarios, la factura promedio de Edesur contemplará un costo de $108,526 el kilovatio-hora (KWh) y la de Edenor unos $113,878/kWh.

A su vez, ENARGAS estableció que “las tarifas de transporte y distribución deberán ser incrementadas en un 2,5 por ciento" a partir del primer día de 2025. Se mantienen los subsidios, pero con topes: los hogares de bajos ingresos o N2 tienen un límite de 350 Kwh mensuales y los de nivel medio o N3 tienen un tope de 250 Kwh. Si se pasan, deberán pagar la tarifa plena.

Lejos de terminarse, los aumentos de tarifas continuarán discutiéndose entre la primera quincena de enero y comienzos de febrero, para cuando hay previstas audiencias públicas destinadas a evaluar los planes de inversión de las empresas del sector de acá a cinco años. Tales planes involucrarán, como suele ocurrir, más alzas para los usuarios. Se esperan nuevas subas en las facturas de luz y gas para marzo o abril, que podrían ser de hasta un 9,9%.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
En marzo de 2025, Cuenta DNI, la billetera virtual de Banco Provincia, continúa ofreciendo importantes descuentos a sus más de nueve millones de usuarios en toda la provincia de Buenos Aires.
Sociedad
En marzo de 2025, quienes reciben la pensión por discapacidad o invalidez de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) verán un ajuste en sus haberes.
Sociedad
El Programa Hogar de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es una iniciativa pensada para ayudar a las familias de bajos recursos que no tienen acceso al gas natural.