Tuesday, 18 de March de 2025 Cielo claro 23.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1255
Economía

Oficializan el bono para jubilados en enero: de cuánto es el monto y cuáles son los requisitos

El Gobierno oficializó un Bono Extraordinario Previsional para los jubilados con el objetivo de compensar la suba de la inflación.
bono jubilados ANSES

El Gobierno oficializó un Bono Extraordinario Previsional para los jubilados con el objetivo de compensar la suba de la inflación. Cabe destacar que la medida se notificó mediante el Decreto 1133/2024, publicado en el Boletín Oficial. Además, detallaron que el mismo se abonará en enero de 2025.

Dicho bono beneficiará a los jubilados de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES, los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de pensiones no contributivas por vejez, invalidez y aquellas destinadas a madres de siete o más hijos.

En ese sentido, detallaron que el valor del bono varía según el total de los haberes del beneficiario. Quienes reciban un monto igual o inferior al haber mínimo provisional garantizado, recibirán el bono completo, es decir $70 mil. Eso sí, si el total de las prestaciones supera ese monto, el mismo será ajustado para no superar el haber mínimo.

bono jubilados

Respecto a la medida, desde el Gobierno señalaron: "El Bono Extraordinario Previsional se liquidará por titular, y se abonará de manera no remunerativa". Esto significa que no estará sujeto a descuentos ni será computable para otros conceptos. En los casos de pensiones con copartícipes, se considerará a todos como un único titular a los efectos de este bono.

Cuáles son los requisitos para cobrar el bono

Desde el Gobierno explicaron cuáles son los requisitos para cobrar el bono. El primero de ellos es ser titular de una prestación contributiva previsional a cargo de la ANSES. Otro de ellos es ser beneficiario de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). También hay que tener beneficios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez o madres de 7 hijos o más.

"Los beneficios deben estar vigentes en el mes de enero de 2025, cuando se realice el pago", indicaron. Otro de los requisitos es que, en caso de pensiones compartidas, se considerará a los titulares como uno solo para el cobro del mismo. Finalmente, dijeron que este no es remunerativo y no es susceptible de descuento ni computable para otros conceptos.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Tecnología
HBO Max es una plataforma de streaming muy elegida. ¿Cuánto sale su suscripción en marzo de 2025 y cómo ahorrar hasta un 40%?
Tecnología
Magis TV sigue vigente a pesar de los pronunciamientos de la Justicia. ¿Se puede seguir descargando? ¿Está en riesgo tu dispositivo si la usás?
Tecnología
WhatsApp advierte sobre los riesgos que implica mantener contactos viejos en la aplicación. ¿Cuáles son y cómo evitarlos?
Deportes
Hoy el juicio por la muerte del Pelusa entra en una etapa decisiva, debido a que empienzan a declarar los testigos.