Domingo, 16 de Marzo de 2025 Algo de nubes 23.9 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 23.9 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Sociedad

Alcoholemia: qué hacer si di positivo en un control en la calle

Control de alcoholemia en CABA

En la Ciudad de Buenos Aires, el consumo de alcohol al volante no solo pone en riesgo la vida propia y la de los demás, sino que también puede derivar en la retención de tu vehículo y de tu licencia de conducir si el test de alcoholemia resulta positivo. Por eso, es clave entender qué ocurre durante un control y cómo proceder si estamos ante un problema de este tipo.

Los controles de alcoholemia que impulsa el Gobierno de la Ciudad, como parte de su política de seguridad vial, tienen un objetivo claro: llegar a cero víctimas fatales en siniestros de tránsito.

¿En qué consiste un control de alcoholemia?

El procedimiento incluye dos etapas principales:

  1. Revisión inicial: Se verifica que cuentes con la documentación necesaria para circular y luego se realiza un test preliminar con un alómetro. Este dispositivo identifica si hay o no presencia de alcohol en sangre, sin especificar la cantidad.
    • Resultado negativo: Si no hay presencia de alcohol, podés continuar circulando con normalidad.
    • Resultado positivo: Si se detecta alcohol, se realiza una segunda prueba más precisa con un alcoholímetro, que determinará el dosaje exacto.
  2. Análisis del resultado: El resultado obtenido del alcoholímetro se compara con los límites permitidos, que varían según el tipo de conductor:
    • Conductores particulares: Límite de 0.50 g/l.
    • Motociclistas: Límite de 0.20 g/l.
    • Conductores profesionales o principiantes: Alcohol cero (0.0 g/l).
Persona realizando un test de alcoholemia

Superar estos límites puede derivar en la confección de un acta de comprobación o contravencional, según la cantidad de alcohol registrada:

  • Acta de Comprobación: Si el dosaje es superior al límite permitido pero inferior a 1.0 g/l.
  • Acta Contravencional: Si el dosaje alcanza o supera 1.0 g/l.

En todos los casos, la ley establece la retención del vehículo y de la licencia de conducir.

¿Cómo proceder si das positivo?

Si el test de alcoholemia da positivo, seguí estos pasos:

  1. Colaborá con las autoridades: Mantené una actitud respetuosa y entregá la documentación requerida (licencia, cédula verde o azul, seguro). Negarte a realizar el control también constituye una infracción grave.
  2. Recibí la Boleta de Citación: Este documento te permite seguir conduciendo por hasta 30 días, mientras resolvés la situación ante el Juzgado de Faltas.
  3. Presentate en el Juzgado: Dentro del plazo establecido, deberás:
    • Pagar la multa correspondiente.
    • O bien, ejercer tu derecho de defensa presentando descargos.
  4. Recuperá tu licencia: Una vez cumplidas las sanciones, podés gestionar la devolución de tu licencia.
Controles de alcoholemia caba

En caso de retención del vehículo

Si también te retienen el vehículo por un test positivo de alcoholemia, deberás:

  • Regularizar la situación que motivó la retención (por ejemplo, saldar multas o presentar documentación faltante).
  • Abonar los costos de acarreo y estadía.
  • Presentar los comprobantes y el título del automotor o cédula verde para retirarlo del playón.
Alcoholemia

Más allá de todo, la mejor forma de evitar problemas es no manejar si consumiste alcohol. Considerá opciones como designar un conductor responsable o usar transporte público o aplicaciones de movilidad y recordá que el manejo seguro salva vidas.

Para más información sobre los trámites necesarios, ingresá a buenosaires.gob.ar/tramites/resolucion-de-infraccion-por-retencion-de-licencia-o-vehiculo.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Mundo
Un trágico incendio arrasó en la madrugada del domingo un boliche en la ciudad de Kocani, en el este de Macedonia del Norte.
Tecnología
Magis TV puede estar robándote información importante sin que lo notes. ¿Cómo detectarlo y qué hacer para evitarlo?
Mundo
El Papa Francisco envió un mensaje desde el hospital Gemelli de Roma, donde lleva 31 días internado recuperándose de una neumonía bilateral.
Portada
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó algunas lluvias aisladas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y alrededores.