Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 2.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 2.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Comer & Beber

Sal: dónde guardarla para que no se humedezca

La sal es tan indispensable para resaltar sabores que no puede faltar ni en las recetas dulces. Pero, ojo, porque tiene un enemigo: la humedad
sal

La sal es tan indispensable para acentuar sabores que no puede faltar ni en las recetas dulces. Pero, ojo, porque tiene un enemigo: la humedad. En cuestión de nada, ese polvo fino y suelto que conocemos se transforma en una masa grumosa y dura, imposible de usar justo cuando la necesitás.

Esto pasa porque es "higroscópica", un término elegante para decir que absorbe agua del aire como si fuera un imán. Y si vivís en Buenos Aires, ya sabés que la humedad está siempre al acecho, sobre todo en los días de lluvia o con cambios bruscos de temperatura. Y en verano, ni hablar. Pero no desesperes, que hay formas sencillas y efectivas para mantener tu sal en su punto justo.

Los mejores trucos para que la sal no se humedezca

  • Usá envases de vidrio herméticos: El vidrio es la mejor opción, porque el plástico suele absorber la humedad. Además, el cierre hermético es clave para evitar que el agua que flota en el aire arruine tu sal.
  • Guardala en un lugar fresco y seco: Evitá ponerla cerca de ventanas, la heladera o la pileta. Básicamente, cualquier lugar donde pueda “respirar” humedad está prohibido.
  • Salero bien seco: Si recién lo lavaste, asegurate de secarlo a conciencia antes de llenarlo. Usá papel de cocina para eliminar cualquier gota rebelde.

Qué poner dentro del salero para que se mantenga seca

Una costumbre clásica e infalible es pone algunos elementos dentro del salero que ayudan a combatir la humedad y que se mantenga seca.

  • Metele granos de arroz: Este es el truco más conocido y usado en los restaurantes. Poné una cucharadita de arroz de grano largo. El arroz absorbe la humedad y deja que la sal tenga la consistencia que corresponde. ¿Ya está hecha un bloque? El arroz también sirve para “resucitarla”.
  • Probá con granos de café: Otra opción, además del arroz, es usar granos de café enteros (nada de molido). Estos también absorben humedad, aunque pueden dejarle un toque de aroma, pero nada grave.
  • Perejil seco o clavo de olor: Picá perejil seco o clavos de olor, llená un cuarto del recipiente y completá con sal. Mezclá todo y listo. Eso sí, estos ingredientes le dan un aroma especial, así que pensá si combina con lo que cocinás.
  • Porotos secos: Si preferís algo que no altere para nada el gusto, los porotos secos son ideales. Blancos o rojos, cualquiera funciona para mantener tu sal libre de humedad.

Ahora que conocés estos trucos, no hay excusas para que la sal se transforme en un bloque inutilizable. Adoptá el que mejor te funcione y despedite de la lucha contra la humedad. ¡A cocinar sin dramas!

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Comer & Beber
En una ciudad repleta de opciones gastronómicas, hay lugares que resisten al paso del tiempo y se convierten en verdaderos íconos porteños. L
Sociedad
Si estás buscando una escapada corta para desconectar del ruido y la rutina, Cazón, un pequeño pueblo bonaerense a solo dos horas y media de Capital, puede ser tu próxima parada.
Sociedad
Cuenta DNI renueva sus promociones para julio y trae beneficios para todos los gustos y edades. Este mes se suman nuevos rubros, vuelven los clásicos descuentos de invierno y hay oportunidades imperdibles para jóvenes, mayores y familias que quieran cuidar el bolsillo durante las vacaciones.
Icono cerrar