La secretaria general de la Presidencia y titular de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei encabezó un acto partidario en el Teatro Gran Rivadavia de la Ciudad y le dejó la puerta abierta a una eventual candidatura en las elecciones legislativas de 2025.
"Ustedes saben que yo siempre voy a estar donde mi hermano me necesite. Porque como dice Javier, nosotros somos un mero instrumento de la causa. Nosotros estamos dispuestos a dejar la vida para cambiar la realidad de la Argentina, así lo prometimos y para los hermanos Milei las promesas se cumplen. Y el Presidente lo va a hacer", manifestó El Jefe, como le dice su hermano y Presidente de la Nación.
"Tenemos que estar a la altura. Mi hermano está dejando su vida por esta Argentina. La gente ha vivido fracasos sobre fracasos, y requiere mucho coraje, después de todo lo que pasaron, salir adelante y tener esperanza. La gente lo está haciendo. No podemos defraudar a la gente", advirtió

Además de Karina Milei, encabezaron el acto: Martín Menem, vicepresidente de LLA; Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires; y Pilar Ramírez, titular de La Libertad Avanza en la ciudad de Buenos Aires y mano derecha de Karina.
Del acto participaron militantes y dirigentes partidarios aprovecharon para firmar el Acuerdo de Cooperación para la Implementación de Políticas Públicas entre la ciudad y la provincia de Buenos Aires. En concreto, el acuerdo propone una Agenda Interjurisdiccional que busca coordinar políticas conjuntas en áreas como infraestructura, salud, educación y empleo, con el objetivo de impulsar soluciones eficientes y sostenibles que beneficien a ambas jurisdicciones.
En relación a la posibilidad de un acuerdo electoral entre LLA y el PRO, desde el bando libertario insisten en que la Ciudad es un distrito en el que tienen mejor intención de voto que el resto de los espacios, por lo que no necesitan una alianza para enfrentar los próximos comicios.
De todas maneras, LLA no descarta un alianza electoral bajo ciertas condiciones. Del lado del PRO, en cambio, sostienen que son ellos los que mantienen una ventaja por contar con dirigentes más conocidos para el electorado.