La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio que deben realizar los conductores para garantizar que sus vehículos estén en condiciones óptimas y minimizar el riesgo de siniestros viales por fallas mecánicas. Sin embargo, en la Ciudad de Buenos Aires, hay ciertos grupos que están exentos de pagar este control durante diciembre.
¿Quiénes pueden hacer la VTV gratis?
Aunque el trámite es obligatorio para todos los vehículos, algunos conductores tienen el beneficio de no abonar el costo del servicio en la Ciudad de Buenos Aires. Estos son:
- Jubilados y pensionados.
- Mayores de 65 años que perciban hasta dos haberes mínimos.
- Personas con discapacidad que posean vehículos adaptados.
- Vehículos que presten servicios municipales.
- Unidades pertenecientes al cuerpo de bomberos.

Requisitos para tramitar la VTV en CABA
Si pertenecés a alguno de los grupos mencionados y querés gestionar la verificación gratuita, necesitás presentar la siguiente documentación:
- DNI.
- Licencia de conducir.
- Seguro del vehículo vigente.
- Cédula verde.
- Constancia de pago de la reserva del turno (en caso de no estar exento).

¿Cuánto cuesta la VTV para quienes sí deben pagarla?
El valor de la VTV en la Ciudad de Buenos Aires fue ajustado recientemente, y los precios actuales son:
- Autos: $52.878,21
- Motos: $19.882,72
Para consultar la fecha de vencimiento de tu VTV, podés ingresar al calendario de vencimientos oficial, que se organiza según el último número de la patente.

Un trámite esencial para la seguridad vial
La VTV no solo es una obligación, sino una herramienta fundamental para garantizar el buen estado de los vehículos que circulan por la Ciudad. Si estás exento de pagar, es una buena oportunidad para cumplir con el trámite sin afectar tu bolsillo. Recordá solicitar tu turno con anticipación y presentar toda la documentación necesaria.