En el marco de una nueva actividad en Italia, a donde llegó este pasado viernes, el presidente Javier Milei se reunió una vez más con la premier italiana, Giorgia Meloni y participó en la convención "Atreju", organizada por la sección juvenil de Fratelli d’Italia. Durante su invervención Milei aprovechó la ocasión para defender su Gobierno y responder a aquellos que habían puesto en duda su capacidad para gestionar el país. Además, le mandó un mensaje a su vicepresidenta Victoria Villarruel tras sus desencuentros por el caso Kueider: "Roma no paga traidores", expresó.
A lo largo de su discurso de poco más de 20 minutos, el mandatario argentino recordó las predicciones de analistas y políticos profesionales que vaticinaban la duración breve de su mandato. “Contra todos los pronósticos de los analistas y políticos profesionales, creían que íbamos a durar tan solo un par de meses y que no estábamos capacitados para gobernar. Tuvieron que tirar a la basura todos sus manuales”, afirmó Milei, quien días atrás cumplió un año al frente de la Casa Rosada.
Durante su visita a Italia, el presidente Milei también aprovechó para enviar un mensaje a los miembros de La Libertad Avanza y parece estar particularmente dirigido a su vicepresidenta Victoria Villarruel con quien ya no esconden sus diferencias. "La única forma de combatir el mal organizado es con el bien organizado por creer que los liberales no somos manada muchos han caído en la trampa de no organizarse. En Argentina eso nos costó muy caro", expresó el mandatario y advirtió: "Por eso en mi gobierno somos implacables: el que viene con agendas propias y no acata las líneas del partido es expulsado. Roma no paga traidores".
En la ceremonia, Milei también reiteró sus principios respecto a la reducción y eliminación del Estado. “Desprecio el Estado, y estoy dentro del Estado para romperlo, destruirlo y reducirlo”, expresó, ante la ovación de los presentes. Además, aprovechó para tirarle flores a los italianos y, al inicio de su intervención en la convención, destacó los lazos históricos y culturales que unen a ambos pueblos: “Los argentinos y los italianos estamos unidos por un linaje común y lazos de sangre profundos que datan de varias generaciones. Por eso, más que estar entre amigos, siento que estoy en familia”.
Durante la visita oficial y en un gesto simbólico, la primera ministra Meloni otorgó a Milei y a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, la ciudadanía italiana, en reconocimiento a su ascendencia. Según el presidente, su familia tiene un 75% de sangre italiana, debido a su abuelo paterno, Francesco “Ciccio” Milei, inmigrante calabrés llegado a Argentina en 1926.
Para la mañana del domingo, el Presidente tiene prevista una reunión con el presidente de la automotriz, John Elkann, luego de lo cual dará una entrevista al diario Líbero, según consignó la agencia NA. A las 9:30, el mandatario y su delegación volarán de vuelta desde Italia hacia Argentina, donde aterrizarán el lunes a la madrugada.