El Presidente Javier Milei le concedió otra entrevista al periodista Luis Majul. Desde Italia, el jefe de Estado se refirió por primera vez a la polémica en torno al debate del Senado que terminó con la remoción del senador Edgardo Kueider. El jefe de Estado aseguró que Victoria Villarruel fue notificada del viaje a Italia "48 horas antes de la sesión" y contradijo la versión de la Vicepresidenta. "La sesión es inválida", remarcó.
"En el momento en que yo entro de viaje, automáticamente se produce la acefalía, entonces queda a cargo del ejecutivo la Vicepresidenta. Si preside la sesión del Congreso, está trabajando en el Legislativo, pero al mismo tiempo es Presidente de la Nación interina. Eso violenta la división de poderes. La sesión es inválida. Igual se podría hacer nuevamente porque dados los números, está claro que todos queremos a Kueider afuera", dijo el mandatario en la entrevista con Majul.
En ese sentido, Milei aseguró que puede "verificar" que Villarruel "fue informada". El Presidente dijo que "la Escribanía General de la Nación interactuó con la secretaria de Villarruel, así que también fue notificada la secretaria".
El presidente y su número dos ya no ocultan sus desacuerdos hace un tiempo. Esta vez, el conflicto parte de la sesión especial en donde se definió la expulsión de Kueider. La vicepresidenta Villarruel presidió el encuentro en el recinto y desde el ala mileista dicen que eso podría anular la sesión porque ella debería haber estado al mando del Ejecutivo dado que el presidente Javier Milei se encontraba rumbo a Italia.
Este jueves, la Vicepresidenta aclaró a través de sus redes sociales que ella se notificó de la partida del mandatario a las 19 horas, cuando la sesión ya había finalizado. “Hasta que no me traspasan el poder, soy vicepresidente, y eso se hace informándomelo el escribano de Presidencia”. Villarruel resolvió publicar esta respuesta a una consulta que le realizaron en sus redes sociales para defender su rol en la sesión.
Con el argumento de la supuesta nulidad de la sesión, el propio Kueider presentó en la mañana del viernes un recurso de amparo para ser restituido en su cargo tras ser expulsado de la Cámara Alta. La decisión de la remoción del entrerriano fue tomada por una amplia mayoría de 61 votos a favor, sólo 5 en contra y una abstención.