Lunes, 20 de Enero de 2025 Nubes 20.1 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.1 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

Milei celebró el anuncio de inversiones millonarias por litio de la multinacional Río Tinto mientras organizaciones bregan por derechos ambientales

Milei dio detalles sobre los proyectos que se suman al RIGI y aseguró que ya se efectivizaron inversiones por US$12.000 y hay otros US$60.000 en carpeta.
Milei RIGI - ficha limpia

Milei celebró el anuncio del proyecto de inversión en litio por US$2.500 que impulsa la minera británica Río Tinto, y aseguró que el RIGI ya cuenta con inversiones efectivas por unos US$12.000 millones. "El RIGI está funcionando muy bien", festejó el mandatario.

Al mismo tiempo, Milei aseguró que hay en carpeta otros proyectos que esperan adherirse al RIGI y que en total suman montos por US$60.000 millones. "Argentina es un extraordinario caso de negocios", manifestó el presidente en conversación con Luis Majul por radio El Observador.

Milei indicó que estuvo reunido en Italia con el CEO de Río Tinto, para conocer detalles del plan de negocios que apunta a construir una planta de procesamiento con una capacidad anual de 60.000 toneladas de litio en el Salar del Rincón, en la provincia argentina de Salta. Se trata de la inversión más grande en proyectos de litio en la Argentina, hasta el momento, y el proyecto de mayor monto que se suma el RIGI.

"Hoy estuve reunido con el CEO de Río Tinto por 2.500 millones de dólares. Tenemos una excelente noticia y me mostraron los planes del negocio y los planes que tienen. Es muy importantes esta inversión de US$2.500 millones pero lo que tienen previsto para adelante también es muy imponente", expresó.

De todas maneras, el mandatario explicó que no puede dar más detalles sobre el plan de negocios de la compañía, ya que tiene que mantenerse "en confidencialidad" para no generar una disputa con las empresas competidoras.

El RIGI es un régimen especial que fue aprobado en el mes de julio con la Ley Bases y que comenzó a funcionar a finales de octubre. Busca atraer inversiones por un monto mayor a los US$200 millones a cambio de bajas impositivas y menores restricciones cambiarias. En particular, el RIGI está pensado para fomentar proyectos relacionados a la extracción de recursos naturales como el litio, cobre, gas natural y petróleo.

Sin embargo, muchas organizaciones ambientales ya manifestaron su preocupación frente al RIGI. Meses atrás, cuando la legislatura provincial de Entre Ríos debatía su adhesión, distintas organizaciones emitieron un comunicado en conjunto para advertir sobre las consecuencias que podrían traer los proyectos vinculados al régimen de grandes inversiones. Además de afectar los suelos, la extracción de litio trae como consecuencia grandes sequías- debido a que su proceso requiere grandes cantidades de agua- lo que deriva en una problemática social, de la fauna y ambiental porque también implica un riesgo de contaminación ambiental. A su vez, muchos investigadores sobre el tema denuncian que no se ha implementado un programa que establezca las regalías que le quedan a la provincia y al país, además de pautar su reinversión.

En concreto, denunciaron la presunta inconstitucionalidad del RIGI, el cual implicaría que "toda política de protección ambiental conquistada en las últimas décadas será considerada nula". "El carácter inconstitucional del RIGI implica que quienes adhieran y promuevan este régimen deberán asumir una alta conflictividad social por las consecuencias ambientales, económicas y sociales de su implementación", manifestaron con preocupación.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
Lionel Messi quedó envuelto en polémica luego de festejar un gol con una particular dedicatoria a los hinchas mexicanos.
Sociedad
La televisión por internet gratuita, como es el caso de la popular Magis TV, está ganando cada vez más adeptos, y la tendencia continúa en crecimiento.
Tecnología
Hoy en día, WhatsApp se ha convertido en una herramienta de comunicación indispensable para millones de personas, pero no todos usamos la misma forma de escribir.