Sábado, 25 de Enero de 2025 Cielo claro 27.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 27.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Agro Con Vos

Los hijos de productores rurales desarrollan menos alergias

Un trabajo científico demostró que los hijos de los productores, que habitan ámbitos rurales, crecen más fuertes y con menos alergias.
hijos productores rurales alergias

Curiosamente mientras escribía esta nota le erré varias veces al tipéo y en lugar de escribir "alergias" escribí "alegrías". La nota viene por ahí y está respaldada por un trabajo científico, que logró demostrar que los niños que crecen en el campo y/o con mascotas, desarrollan menos enfermedades que aquellos que se crían en una ciudad sin contacto con animales.

El trabajo publicado en la revista PLOS concluye que "los niños que crecen en granjas o con mascotas tienen un menor riesgo de desarrollar alergia, lo que puede estar relacionado con el desarrollo de su microbiota intestinal durante la infancia".

"Los bebés de agricultores tienen una microbiota intestinal más madura que los bebés de familias no agrícolas", sostiene la investigación, tras hacer una evaluación utilizando la secuenciación del gen 16S rRNA.

Asimismo, la microbiota intestinal de los niños de granjas está enriquecida en ciertas especies como Eubacterium entre los 5-13 años de edad. "Una microbiota intestinal madura se caracteriza por una alta proporción de anaerobios a facultativos, recuentos bajos de población de varios anaerobios facultativos y una escasez de C. difficile", sostienen los investigadores.

hijos productores rurales alergias

Microbiota intestinal y las alergias

El trabajo precisa además que la maduración de la microbiota intestinal al año de edad "se correlaciona negativamente con el desarrollo de asma o alergia, y el efecto de ciertas exposiciones agrícolas sobre la fiebre del heno está mediado en parte por la riqueza de la microbiota al año de edad".

Por ello, también se estudió a los niños que crecen con mascotas, los cuales también tienen menos probabilidades que otros de desarrollar alergia, posiblemente a través de mecanismos similares.

La investigación se llevó a cabo en zonas rurales del sur de Suecia, más específicamente en tambos, señalados como "granjas" en el estudio. Se comprobó que el "efecto de la granja" protector de las alergias para los niños de familias de agricultores tuvieron una tasa menor de alergia que los niños de control a los tres años de edad (ciudad sin contacto con mascotas), aunque no a los ocho años.

"Es importante destacar que, como la información cuantitativa sobre el desarrollo de la microbiota intestinal en la vida temprana es limitada, también permitió determinar la abundancia absoluta (recuentos de población) de los grupos bacterianos", señalan los investigadores.

Luego de ello, hicieron una descripción de "los patrones de adquisición y desarrollo de la microbiota intestinal en relación con la exposición a un entorno agrícola y la convivencia con mascotas, y con respecto al posterior desarrollo de alergias".

Para conocer el trabajo completo y la metodología aplicada, se puede hacer clic aquí.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Deportes
El Millonario llega con grandes expectativas tras una pretemporada que dejó buenas sensaciones.
Comer & Beber
Es esencial recordar que este método funciona mejor cuando las zanahorias no han alcanzado un estado de descomposición avanzado.
Tecnología
WhatsApp nos sorprende con una nueva herramienta llamada "acceso secreto", que promete proteger nuestras conversaciones más importantes.