El exsecretario de Turismo de Bariloche y actual titular de la Cámara Argentina de Turismo Estudiantil (CATE), Gastón Burlón, recibió un balazo en la cabeza y otro en el pecho durante un asalto en Río de Janeiro, Brasil. En este momento se encuentra internado en el Hospital Souza Aguiar. El hombre volvía junto a su familia de visitar el Cristo Redentor cuando el GPS lo llevó hacia una favela.
"Informaciones preliminares indican que regresaba del monumento, cuando por error ingresó a un camino que conduce al Morro dos Prazeres, comunidad ubicada en Santa Tereza y dominada por (el grupo narco) Comando Vermelho", indicó el diario O'Globo. Burlón manejaba una Volkswagen Taos acompañado por su esposa e hijos.
Un amigo cercano al presidente de CATE aseguró que "está muy grave", y que se encuentrana la espera de que su esposa, Nadia Loza, otorgue más información sobre el estado de Burlón. “Está muy mal el flaco. Él era el que manejaba el auto, hace dos días habían llegado a Brasil”, agregó. Sobre la familia, sumó: “Están destrozados, esperando que termine la operación que le están haciendo en la cabeza, le están sacando las balas de esa parte, porque está comprometiendo todo el cuadro”.
Burlón fue secretario de Turismo de Bariloche durante la gestión del intendente Gustavo Gennuso. En diciembre de 2023, pasó a ser el titular de la Cámara Argentina de Turismo Estudiantil (CATE). Está en pareja con Nadia Loza, actual secretaria de Turismo de Salta. En estos momentos la embajada argentina en Brasil está en contacto con la familia del exfuncionario.
Con una larga trayectoria en el ámbito del turismo, Burlón estuvo con seis años en el gabinete de la municipalidad de Bariloche, además de una larga trayectoria en el sector privado. Además, hasta su llegada al gobierno local, ocupó la presidencia del club Estudiantes Unidos de Bariloche. Comenzó en la agencia de turismo Horizontes Patagónicos, y en 2017 asumió como secretario de Turismo de la ciudad.
En 2023, a Burlón se lo investigó por irregularidades en los gastos del directorio del Ente Mixto de Promoción Turística de Bariloche (Emprotur), cuyos fondos provienen del erario público provincial y municipal, además de una proporción que proviene de la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene.