Martes, 21 de Enero de 2025 Muy nuboso 27.4 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 27.4 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1072
Dólar Blue: $1235
Economía

ARCA: desde enero, obligatorio detallar el IVA y los impuestos nacionales en todos los tickets

El ARCA reglamentó hoy el nuevo Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, una normativa que entrará en vigencia el 1° de enero de 2025.
IVA

La Agencia de Control y Recaudación Aduanera (ARCA), ex AFIP, reglamentó hoy el nuevo Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, una normativa que entrará en vigencia el 1° de enero de 2025. La medida establece la obligación para comerciantes y proveedores de desglosar los impuestos nacionales, como el IVA, en todos los tickets, facturas y comprobantes emitidos.

La resolución 5614, publicada en el Boletín Oficial, fija una implementación escalonada que comenzará con las grandes empresas desde enero. Para el resto de los contribuyentes, el plazo será opcional hasta el 1° de abril, fecha a partir de la cual la normativa será obligatoria para todos. Este cambio busca brindar mayor claridad a los consumidores finales sobre los impuestos incluidos en los precios, según indicó el Gobierno.

Desde el organismo encabezado por Juan Pazo destacaron que el objetivo del régimen es informar de manera transparente a los consumidores sin requerirles ningún trámite adicional. Por su parte, los comerciantes que utilicen sistemas de facturación electrónica deberán adecuar sus software para incluir el detalle impositivo exigido.

IVA

A continuación, las principales claves de esta normativa:

  • Grandes empresas: A partir del 1° de enero de 2025, deberán discriminar el IVA y otros impuestos nacionales en sus facturas.
  • Resto de los contribuyentes: Tendrán hasta el 1° de abril para implementar el nuevo sistema.
  • Consumidores: No deberán realizar ningún tipo de operación o trámite.
  • Leyenda obligatoria: En los tickets y facturas se incluirá la leyenda: “Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor (Ley 27.743)”.
  • Factura electrónica: Los sistemas automáticos reflejarán esta información desde enero.

La iniciativa fue originalmente presentada por la ONG Lógica durante la campaña presidencial de Javier Milei, quien luego incluyó esta propuesta en la Ley Bases. “La falta de conciencia fiscal, derivada del ocultamiento de impuestos, llevó a que la ciudadanía no exigiera a los políticos una conducta responsable en el gasto público,” explicó Matías Olivero Vila, presidente de la ONG.

Según el activista, este régimen busca empoderar al ciudadano al ofrecer información clara sobre los tributos que soporta, fomentando decisiones comerciales más conscientes. Con la implementación del régimen, los tickets y facturas incluirán el monto final; el precio neto sin impuestos, acompañado de la leyenda “precio sin impuestos”; y el desglose de impuestos nacionales, como el IVA y otros gravámenes indirectos.

La medida también persigue un impacto en la política fiscal: “Los políticos sabrán que los tributos excesivos que sancionen irán al ticket, otorgando poder al ciudadano para decidir en la oferta electoral,” concluyó Olivero Vila. De esta manera, el Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor busca no solo informar, sino también promover una mayor participación cívica en las decisiones económicas y políticas del país.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Portada
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Mundo
Después de que Donald Trump ordenara el retiro de Estados Unidos de la OMS, la Unión Europea le pidió que reconsidere su anuncio.
Agro Con Vos
Se trata de Nacira INTA, el flamante desarrollo del organismo público que puede sembrarse en épocas donde no se produce el cultivo
Cultura & Espectáculos
Eduardo Sacheri desmintió un falso anuncio sobre su supuesta muerte, que había sido difundido por una cuenta falsa de la editorial Alfaguara.
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.