Después de que el Senado votó la expulsión de Edgardo Kueider, la jueza federal que lleva la causa por enriquecimiento ilícito, Sandra Arroyo Salgado, ordenó el allanamiento de su despacho.
Esta mañana el despacho de Kueider amaneció clausurado, ya que el exsenador perdió sus fueros tras la votación; y Arroyo Salgado ordenó el allanamiento para recolectar posibles "elementos de prueba" que demuestren el enriquecimiento ilegal del exsenador. Para que el allanamiento de lleve a cabo se necesita la autorización del presidente de la Cámara alta, Bartolomé Abdala, que reemplaza a Villarruel mientras ella, a su vez, reemplaza a Milei mientras el presidente esté en Italia.
El despacho de Kueider se mantiene con custodia policial de la Policía Federal las 24 hs. La magistrada dispuso allanamientos de otros 13 domicilios vinculados de Kueider, algunos en Entre Ríos, como el lugar donde vive su expareja y madre de dos de sus hijos. Entre ellos también hay un departamento en el barrio porteño de Recoleta donde se cree que vive la secretaria de Kueider, Iara Guinsel Costa, que fue detenida junto a él cuando estaban tratando de cruzar la frontera de Paraguay.
La secretaria está imputada en la investigación por Arroyo Salgado porque figuraba como la persona encargada del pago de expensas en tres departamentos de un complejo en Paraná a nombre de una sociedad, Betuil, que sería de Kueider y cuya actividad se investiga.
En el día de ayer, antes de que el Senado vote la expulsión, la jueza Arroyo Salgado pidió el desafuero y la detención de Edgardo Kueider. El senador continúa preso en Paraguay con prisión domiciliaria junto a Guinsel Costa. La causa en Argentina corre en paralelo a la causa que le abrió a él y a su secretaria la Justicia de Paraguay por intento de contrabando de divisas, un delito que tiene una pena de entre seis meses y dos años y medio de cárcel.
Arroyo Salgado ordenó el allanamiento en el marco de una causa por enriquecimiento ilícito del Tribunal Federal de San Isidro vinculada al otra causa por el pago de coimas por parte de la empresa de seguridad privada Securitas a funcionarios públicos de distintos organismos para garantizarse los contratos. Dentro de la lista de organismos públicos está la empresa estatal de energía de Entre Ríos, ENERSA, de la que Kueider fue director por el estado provincial, entre 2016 y 2018; período del que se denuncian las coimas.
Mientras tanto, Kueider aprovechó el ruido que se produjo en el Senado con la conducción de la sesión supuestamente inconstitucional de Victoria Villarruel para pedir que su destitución sea declarada inválida.