Tras la expulsión de Edgardo Kueider del Senado, la presidente de la Cámara, Victoria Villarruel dio una breve conferencia con la prensa. "Es un día importante porque el Senado expulsó a un senador que se encontró infraganti cometiendo un delito y debe responder por sus actos", aseguró.
De todas maneras, Villarruel lanzó fuertes críticas al kirchnerismo por no aceptar el tratamiento de la destitución de Oscar Parrilli, senador por Unión por la Patria (UxP. "Yo solicité que también se tratara la expulsión de Oscar Parrilli por estar procesado en la causa que se investiga el encubrimiento del atentado a la AMIA, pero los senadores consideraron que a esta persona había que protegerla. Es la hipocresía del kirchnerismo, porque mientras la banca avanzan con la expulsión", manifestó.
Lo cierto es que mientras Unión por la Patria construía acuerdos para tratar la destitución de Kueider, desde La Libertad Avanza elaboraban una estrategia a contrarreloj para intentar frenar la pérdida de un aliado clave en el Senado.
Tal es así que el oficialismo pidió además tratar la destitución de Oscar Parrilli quien, además de senador por UxP, es una de las autoridades del Instituto Patria y uno de los hombres más cercanos a Cristina Kirchner. Parrilli se encuentra procesado junto a Cristina por la causa por encubrimiento del atentado a la AMIA que impulsó por entonces el fiscal Alberto Nisman.
Lo cierto es que ni Parrilli ni Kueider están condenados por la Justicia. Pero a diferencia del primero, el senador ya destituido fue encontrado in fraganti por los hechos que se le imputa, mientras que Parrilli está procesado en una causa que tuvo varias idas y vueltas.
La causa por encubrimiento a la AMIA se inició en 2015, los procesamientos fueron confirmados por la Cámara Federal de Casación Penal recién en 2017. En 2021, el Tribunal Oral Federal N° 8 dictó el sobreseimiento de todos los procesados y, tras una apelación de la DAIA, dos jueces de Casación ordenaron avanzar con el juicio oral.