Mientras todos mirábamos el calendario nacional de feriados con el 25 de diciembre (Navidad) y el 1 de enero (Año Nuevo) como los únicos oficiales de esta segunda quincena de diciembre, una provincia se lanzó con una medida que alegró a todos. ¿Se viene un fin de semana XXXL?
Santa Cruz tiró la sorpresa: su gobernador, Claudio Vidal, firmó un decreto que otorga asueto administrativo los días 24, 26 y 31 de diciembre y el 2 de enero de 2025 para los trabajadores de la Administración Pública Provincial.
La medida, según explicaron desde el gobierno provincial, tiene como objetivo “fomentar la celebración en familia”, entendiendo que muchos santacruceños necesitan tiempo extra para viajar dentro o fuera de la provincia. Y claro, la jugada deja un descanso extendido que más de uno ya envidia.
El decreto invita a todos los sectores de la administración pública centralizada, descentralizada, entes autárquicos y empresas del Estado a sumarse al asueto, aunque, ojo, los servicios esenciales seguirán funcionando con normalidad, según lo disponga cada sector.
Por supuesto, apenas se conoció la noticia, el resto del país levantó la ceja. La pregunta que ya empieza a circular en grupos de WhatsApp y redes sociales es: ¿se contagiará la medida a otras provincias? Porque una cosa es Santa Cruz, y otra muy distinta es quedarse mirando desde afuera cómo cierran el año con un descanso XXL.
Por ahora, el calendario oficial sigue marcando solo los feriados del 25 de diciembre y el 1 de enero, pero quién sabe. ¿Será que otros gobernadores se animan a copiar el ejemplo? Habrá que esperar, pero lo cierto es que en Santa Cruz, la última semana del año pinta para ser más larga que nunca.
Feriados 2025: cuáles son los que estarían confirmados
Por el momento, el Gobierno no anunció el calendario completo de feriados para el año que viene, pero determinó cuáles serán los días no laborables que servirán como puente turístico. Esto representa un cambio, ya que hasta este año se consideraron feriados.
Los feriados en 2025 serán
Enero
- Miércoles 1: Año Nuevo (feriado inamovible).
Marzo
- Lunes 3 y martes 4: Carnaval (feriados inamovibles).
- Lunes 24: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible).
Abril
- Miércoles 2: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible).
- Jueves 17: Jueves Santo (día no laborable).
- Viernes 18: Viernes Santo (feriado inamovible).
Mayo
- Jueves 1: Día del Trabajador (feriado inamovible).
- Viernes 2: No laborable con fines turísticos.
- Domingo 25: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible).
Junio
- Lunes 16: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada desde el martes 17, feriado trasladable).
- Viernes 20: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible).
Julio
- Miércoles 9: Día de la Independencia (feriado inamovible).
Agosto
- Viernes 15: No laborable con fines turísticos.
- Domingo 17: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable).
Octubre
- Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).
Noviembre
- Viernes 21: No laborable con fines turísticos.
- Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (se traslada desde el jueves 20, feriado trasladable).
Diciembre
- Lunes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
- Jueves 25: Navidad (feriado inamovible).