La Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires midió los valores de las canastas para noviembre y estableció los umbrales de pobreza e indigencia para las familias porteñas. En un dramático aumento interanual, un hogar con dos hijos requirió de ingresos superiores a $1.600.000 para ser considerado de clase media.
En concreto, una familia tipo necesitó ingresos por 1.614.641,54 para poder ser considerada de clase media en la Ciudad de Buenos Aires en noviembre. Según la Dirección porteña, alcanzan esta categoría los “hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos 1,25 veces la CT (Canasta Total) y no alcanza 4 veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo”. En cambio, aquellos que también alcanzan a cubrir la CT pero no llegan a hacerlo en 1,25 veces son considerados del sector medio “frágil”.
Dicha canasta costó $1.291.713 el último mes, mientras que había salido $482.454 un año atrás. Por otra parte, la Línea de indigencia (LI), que se mide según la Canasta Básica Alimentaria, se ubicó en $551.679 para el mismo grupo familiar. Para hogares de un adulto, en tanto, fue de $180.878 y para grupos compuestos por dos adultos rondó los $334 mil.
En tanto, la línea de pobreza, medida de acuerdo con la Canasta Básica Total, fue de $1.032.246 para hogares tipo en noviembre, lo cual implica que quienes tengan ingresos menores a ese monto califican como pobres. Un año atrás, la línea estaba en los $396.761.
Ahora bien, para hogares de uno y dos adultos respectivamente la línea de pobreza se calculó en $369.010 y $597.978. Cabe aclarar, de todos modos, que en todos los casos mencionados la Dirección asume que los grupos familiares analizados son propietarios de su vivienda, con lo cual no se está añadiendo a la cuenta el costo del alquiler.
Clase media, pobreza e indigencia: los ingresos que determinan cada categoría
Según su nivel de ingresos, la Dirección de Estadísticas clasifica a los hogares en indigentes, pobres no indigentes, no pobres vulnerables, sector medio frágil, clase media y sector acomodado. En detalle, los montos necesarios para caber en cada categoría, el mes pasado, fueron los siguientes:
- En situación de indigencia: familias tipo que tienen ingresos de entre $0,00 y $551.678,86
- En situación de pobreza no indigente: entre $551.678,87 y $1.032.246,29
- No pobres vulnerables: entre $1.032.246,30 y $1.291.713,22
- Sector medio frágil: entre $1.291.713,23 y $1.614.641,53
- Sector medio - "Clase media": de $1.614.641,54 a $5.166.852,91
- Sectores acomodados: $5.166.852,92 o más