Viernes, 24 de Enero de 2025 Cielo claro 27.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 27.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Sociedad

Aguinaldo: ¿Me corresponde si soy monotributista?

En diciembre, los trabajadores formales de todo el país reciben la segunda cuota del aguinaldo o Sueldo Anual Complementario (SAC).
aguinaldo Billetes 10 mil plazo fijo

En diciembre, los trabajadores formales de todo el país reciben la segunda cuota del aguinaldo o Sueldo Anual Complementario (SAC). Sin embargo, muchos monotributistas se preguntan si tienen derecho a este beneficio en el último mes del año.

En Diario Con Vos, aclaramos si los monotributistas reciben aguinaldo en diciembre de 2024, cómo se calcula este concepto y hasta cuándo se puede cobrar.

¿Los monotributistas tienen aguinaldo?

Según la legislación vigente, el aguinaldo (SAC) está destinado a los trabajadores en relación de dependencia y a los titulares del sistema previsional. Esto significa que no le corresponde a los monotributistas. Es importante destacar que los monotributistas, como trabajadores independientes, no reciben aguinaldo porque no están bajo una relación laboral formal ni perciben sueldos sujetos a aportes previsionales.

monotributistas arca aguinaldo

El SAC se abona en dos cuotas al año: la primera en junio y la segunda en diciembre. Sin embargo, los trabajadores que se encuentran en el régimen de monotributo quedan excluidos de este beneficio. Este grupo incluye a quienes trabajan de manera independiente o no están registrados formalmente.

¿Cómo se calcula el de diciembre 2024?

Es calculado tomando el 50% de la mayor remuneración mensual de cada semestre. En el caso de la segunda cuota de diciembre, el cálculo se basa en el salario mensual más alto devengado en el segundo semestre del año.

A la hora de determinar esta cuota, el empleador debe estimar el salario correspondiente al mes de diciembre. Si la estimación no coincide con el salario efectivamente devengado, se realiza un recalculo y la diferencia se integra al salario de diciembre. En términos generales, el aguinaldo de diciembre debe pagarse hasta el 18 de diciembre como fecha límite, aunque hay un margen de cuatro días hábiles para su liquidación.

aguinaldo

¿Hasta cuándo se puede pagar el aguinaldo de diciembre?

De acuerdo con la ley, la segunda cuota del aguinaldo debe abonarse a los trabajadores activos hasta el 18 de diciembre. Sin embargo, los empleadores tienen un margen adicional de cuatro días hábiles para completar el pago. Esto significa que, en algunos casos, puede haber cierta flexibilidad en la fecha de pago.

¿Cómo se calcula el aguinaldo proporcional?

En caso de que un trabajador no haya trabajado todo el semestre, el aguinaldo se paga de manera proporcional a los meses trabajados. Para calcularlo, se utiliza la siguiente fórmula:
(Salario mensual / 12) x meses trabajados.

Por ejemplo, si alguien comenzó a trabajar en septiembre con un salario de $2500, el cálculo sería:
(2500 / 12) x 4 = $833.

Otro ejemplo sería si alguien empezó a trabajar hace seis meses con un salario de $7000. En este caso, el cálculo sería:
(7000 / 12) x 6 = $3500.

En estos casos, el pago proporcional se realiza tomando en cuenta los meses trabajados desde el último aguinaldo, ya sea en junio o diciembre.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando