Domingo, 26 de Enero de 2025 Cielo claro 24.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Política

Retiraron la ciclovía de la calle Tucumán, ubicada en el centro de la Ciudad

El Gobierno de la Ciudad quitó la primera ciclovía del microcentro. La bicisenda estaba en la calle Tucumán, entre Billinghurst y Libertador.
ciclovía calle Tucumán

El Gobierno de la Ciudad retiró la ciclovía de la calle Tucumán, cuyo trayecto va de la calle Libertad a Billinghurst y cruza los barrios de Balvanera, Once y San Nicolás. La medida fue aplicada de manera inconsulta.

En el programa Pasaron Cosas, que conduce Alejandro Bercovich, el periodista y sociólogo urbano Fernando Bercovich difundió la noticia: "Ayer a la noche y hoy a la madrugada levantaron la primera ciclovía. Digo la primera porque se rumorea que van a levantar alguna otra".

El propio Jorge Macri había dicho a principios de marzo, en su primer discurso en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura, que "hay que dar un paso más y revisar la razonabilidad" de las ciclovías. En su momento, el jefe de Gobierno había apuntado sobre unas 30, entre las que se encontraban la bicisenda de la Avenida Córdoba, Libertador y de la calle Roseti, que desde su entorno aseguraban que obstruían el tránsito.

Jorge Macri ciclovía
Jorge Macri tiene en la mira alrededor de 30 bicisendas en la Ciudad.

La ciclovía de la calle Tucumán es la primera en ser retirada y todo parecería indicar que no es la única. De este modo, Jorge Macri se distancia de las políticas de sus antecesor, Horacio Rodríguez Larreta, que impulsaba este tipo de formas de movilidad. "Entre 2009 y 2019 se multiplicó por diez el uso de ciclovías en la Ciudad", marcó Fer Bercovich y agregó: "El Gobierno de Jorge Macri elige recortarlas".

Ante la aplicación inconsulta de la medida, un vecino se comunicó con el Gobierno de la Ciudad y difundió a través de sus redes sociales la respuesta que le brindaron desde el Ministerio de Infraestructura.

"Un mayor ancho de calzada permitirá un aumento del flujo vehicular desde el microcentro hacia el corredor norte, especialmente en horas pico, favoreciendo una mejor desconcentración y una menor congestión de tránsito en la zona", comienza la respuesta.

Además, destacó que la ciclovía de la calle Tucumán "es una de las menos utilizadas de la zona céntrica de la Ciudad" y explicó que ello se debe a su cercanía con la ciclovía de las avenidas Corrientes (que circula hacia el oeste) y Córdoba (que circula hacia el centro), curiosamente otra de las ciclovías que quieren retirar.

Lo cierto es que la ciclovía es una política que se instaló hace tiempo en todo el mundo. La Ciudad de Buenos Aires había sido una de las pioneras en aplicar esta política urbana en Latinoamérica, pero en los últimos años, las principales urbes profundizaron este tipo de medidas, dejando a la Ciudad de Buenos Aires bastante atrás.

En ese sentido, San Pablo cuenta con 747,5 km de ciclovías y cuentan con un plan para incrementarlas a un total de 1.800 km para 2028, tal como muestra el documento "Priorizar el transporte activo por bicicletas" que elaboró el Centro de Estudios Metropolitanos de la Universidad de San Pablo.

Por otro lado, Bogotá cuenta con 652,8 kilómetros de bicisendas. Así lo informó recientemente la Alcaldía de Bogotá tras inaugurar 4,26 km nuevos, para "promover una movilidad activa y segura". La Ciudad de México, por su parte, tiene 453 km de ciclovía, casi 200 kilómetros más que las que había en 2018. En Santiago de Chile, en cambio, hay 490 kilómetros para movilidad exclusiva de biciletras.

Finalmente, la Ciudad de Buenos Aires alcanzó a principios de 2023 los 300 kilómetros de ciclovías. Ahora Jorge Macri comenzó a recortar esos circuitos, según parece porque obstruyen el tránsito.

Ranking de ciclovías

  • San Pablo: 747,5 kilómetros
  • Bogotá: 652,8 kilómetros
  • Santiago de Chile: 490 kilómetros
  • Ciudad de México: 453 kilómetros
  • Ciudad de Buenos Aires: 300 kilómetros

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Deportes
El Australian Open 2025 llega a su momento cumbre con una final que promete emociones fuertes: Jannik Sinner versus Alexander Zverev.
Sociedad
Comprar zapatillas Nike a buen precio puede parecer una tarea difícil pero en este outlet vas a conseguirlas desde 60 mil pesos.