El Congreso Extraordinario de la FIFA confirmó que Arabia Saudita será el país anfitrión del Mundial 2034. La decisión, que había sido adelantada el año pasado, fue oficializada en medio de fuertes críticas por parte de muchos sectores del mundo del fútbol. Lo mismo ocurrió con el Mundial 2030, que se disputará por primera vez en seis países de tres continentes distintos.
El organismo rector del fútbol mundial confirmó que el Mundial 2030 se celebrará en Marruecos, España, Portugal, Argentina, Uruguay y Paraguay. Sin embargo, cabe aclarar que las tres sedes sudamericanas solo albergarán la ceremonia innaugural (Montevideo, donde se disputó el primer Mundial en 1930) y los debuts de cada país en sus respectivas capitales (la mencionada de Uruguay, Buenos Aires y Asunción).
Cabe aclarar que, según lo publicado días antes del Congreso por la casa matriz del fútbol internacional, los informes de evaluación de la FIFA para la elección de los anfitriones para las próximas Copas del Mundo “abarcan una amplia gama de criterios, desde infraestructuras y servicios hasta aspectos comerciales, sostenibilidad y derechos humanos”.
Este último punto es el que más críticas generó en relación a la sede elegida para el Mundial 2034, que se disputará e Arabia Saudita, tal y como se había anticipado, ya que además fue la única en presentar una propuesta para albergar esa competencia. Al igual que lo ocurrido con Qatar 2022, hay muchas críticas por la falta de transparencia en la selección y la ausencia de una evaluación más rigurosa de las condiciones sociales y laborales en la región.
Una de las voces más críticas fue la de Lise Klaveness, presidenta de la Federación Noruega de Fútbol, quien cuestionó duramente el proceso: “La falta de previsibilidad y procesos abiertos desafían la confianza en la FIFA como el custodio global del fútbol. Las propias normas de la FIFA sobre derechos humanos y diligencia debida no han sido adecuadamente incorporadas, lo que aumenta el riesgo de violaciones graves”.
A comienzos del mes de agosto, Arabia Saudita presentó su planificación, osada y ambiciosa, para ser la sede de la Copa del Mundo 2034 y llevar el campeonato al siguiente nivel. La promesa incluye una ciudad creada desde cero y un total de 15 estadios para llevar a cabo el máximo torneo del fútbol mundial.