En las últimas horas, la Asociación Argentina de Actores (AAA) confirmó la muerte de María Socas. La actriz tenía 65 años y estaba internada en el Instituto Fleming, en la Ciudad de Buenos Aires, porque sufría de una larga enfermedad.
Quien dio la noticia de la muerte de María Socas fue su amigo Gerard Confalonieri, que además precisó que para el momento de su fallecimiento había estado internada por diez días. En tanto, la Asociación de Actores hizo público su pesar por el hecho.
"Expresamos nuestra más profunda tristeza por el fallecimiento de la actriz y afiliada María Socas, que ha dejado una imborrable huella en el cine, el teatro y la televisión argentina. Acompañamos a sus familiares y seres queridos en este doloroso momento", comunicó la AAA.
María había nacido el 12 de agosto de 1959 en Buenos Aires y construyó una destacada carrera en cine, teatro y televisión. En los escenarios, resaltó su protagonismo en El Secreto de la Vida, obra de José María Muscari en la que interpretó a una mujer que esperaba un hijo junto a otra (Brenda Gandini).
En 2018 protagonizó “Brujas”, obra clásica del teatro argentino, mientras que en televisión fue parte de varios éxitos, tales como Atreverse, Tiempo final, Amor en custodia, Mujeres asesinas, Amas de casa desesperadas, Mujeres de nadie, Santos y pecadores, La celebración, El maestro, entre otros.
En la pantalla grande, María Socas fue parte de películas como No habrá más penas ni olvido, Los chicos de la guerra, Kamchatka, El espejo de los otros y La sangre roja.
En las últimas horas, el periodista Gustavo Méndez dio más precisiones sobre las causas de su muerte: “Hacía un tiempo venía luchando contra el cáncer. Excelsa actriz, gran persona. Abrazo fuerte para sus dos hijas Wanda y Sasha en este difícil momento”, expresó en redes.
“Chau amiga querida, María Socas, hermosa persona. Actriz sublime de pensamientos elevados. Me queda cada noche, cada cena, cada ensayo, cada función y cada momento juntos. Te deseo La Paz eterna, la misma que tenías en este plano. Te voy a querer siempre, Reina mental”, se lamentó, por su parte, Muscari.