Axel Kicillof no estará presente en la asunción de Cristina Kirchner en la conducción del Partido Justicialista, que se llevará a cabo en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). Según indicaron, el gobernador bonaerense llevará adelante su propia agenda con otras actividades.
Pese a que hoy asume Cristina Kirchner como presidenta del PJ, Kicillof optó por llevar adelante una serie de actividades de gestión en la Cuarta sección electoral que tenía definida con antelación. Esta mañana estuvo en la localidad bonaerense de Pehuajó entregando viviendas junto al intendente Pablo Zurro. Luego, llevó adelante distintas inauguraciones en Carlos Casares y espera terminar el día en el distrito de Belgrado.
Pese a la decisión del mandatario provincial, tampoco hubo invitación formal para su participación. La relación con la expresidenta atraviesa un momento enrarecido. Esto se vio, por ejemplo, el lunes en la reunión del consejo partidario del PJ bonaerense llevado a cabo en Moreno.
Qué dijo Kicillof sobre su agenda de este martes
Kicillof entregó 60 viviendas este miércoles en el barrio Padre Mujica de Pehuajó, en el marco del Plan Bonaerense II, destinado a reducir el déficit habitacional en la provincia. "Cuando desde algunos sectores nos dicen que ahora todo el mundo está convencido de que el mercado y la empresa privada pueden resolver nuestros problemas, les aseguro que en los pueblos de la Provincia de Buenos Aires nadie cree en eso", señaló el Gobernador.
![kicillof pehuajo](https://static.diarioconvos.com/uploads/2024/12/kicillof-pehuajo.jpg)
"Esas ideas ridículas no son más que mentiras. Aquí en Pehuajó es el Estado el único que llega para garantizar el acceso a la vivienda, a la salud y a la educación", añadió. Incluso, Kicillof anunció que en febrero empezará la construcción de una planta de líquidos cloacales en Pehuajó.
Finalmente, mientras hacía un balance sobre el primer año de gestión de Javier Milei, el mandatario bonaerense concluyó: "Es muy claro. Fiesta para los especuladores y abandono para los pueblos de la provincia. Frente a ello y a pesar de que nos quitan los recursos que nos corresponden, todos los y las bonaerenses saben que pueden contar con nosotros para seguir ampliando derechos y, en la medida de lo posible, sustituir a la deserción del Gobierno nacional".