Karina Milei demandó este martes al periodista Rolando Graña y le exigió 5 millones de pesos luego de que el periodista difundiera una serie de supuestos audios entre el senador Edgardo Kuider y una mujer llamada "Karina", que Graña aseguró que se trataba de la secretaria general de la Presidencia.
Lo cierto es que se trató de una fake news. En realidad, en el audio Kueider hablaba con la dirigente peronista Carina Ivascov, quien se autoseñaló como la real destinataria de esos mensajes. Presuntamente en el contexto de la campaña electoral del 2023, las primeras interpretaciones apuntaron a que el objeto de la negociación sería la obtención de cargos políticos en Entre Ríos.
Frente a esto, la hermana del Presidente Karina Milei presentó una carta documento contra Graña donde no sólo exige que se desdiga de la noticia que difundió, sino que también pide que done $ 5 millones a una entidad de bien público. De lo contrario, dejó en claro que iniciaría acciones legales en su contra.
"Me dirijo a Usted a fin de que en el plazo improrrogable de 24 horas haga saber en su canal y también en su programa 'Rolando-GPS' que las afirmaciones sostenidas por el Sr. Rolando Graña en cuanto adjudicó supuestos audios del Sr. Kueider como enviados a mi persona son falsas", inicia el documento que publicó en su cuenta de X la periodista de TN, Jesica Bossi.
De acuerdo con lo que plantea Karina, "el Sr. Graña difundió diversos audios indicando concretamente que correspondían a una conversación mía con el Sr. Kueider a sabiendas de su falsedad con la única intención de dañar mi imagen, la del partido La Libertad Avanza y la del presidente de la Nación".
En ese sentido, en otra parte del texto intima al periodista a que "en el mismo plazo y por los daños causados realice una donación de $ 5.000.000 a una entidad de bien público y lo acredite públicamente".
Finalmente, este miércoles Karina logró su cometido y Graña se retractó de sus dichos. Compartió un tuit en el que dice: "Por si no quedó claro: no era Karina Milei la que negociaba con el senador Kueider, era Carina Ivascov, dirigente política de Entre Ríos".
Qué dicen los audios de Kueider con Karina Ivascov
"Hola Karina, ¿cómo andás? Si querés nos juntamos la semana que viene, no sé quiénes dicen que se juntaron conmigo, pero esta última semana han estado pidiendo fundamentalmente de mi lado que ayude a terminar de inscribir el PCP (Partido Conservador Popular), porque no se estaban inscribiendo", se escucha en el primero de los presuntos audios del senador.
En la misma línea, señaló: "Por eso te preguntaba cómo ibas con lo tuyo el otro día, porque, en teoría, estaban ahí en una interna de apoderados, no sé cómo venía la mano, y yo no me estaba metiendo pero me pidieron de mi lado que ayude a que se inscriban, porque estaban para jugar eso para garantizar la candidatura de (Sebastián) Etchevehere que iría con Milei".
Otro de los segmentos permite interpretar que su interlocutora le habría consultado por una publicación de los medios: "Hola Karina, mirá, esa agencia NOVA, vos te tenés que fijar qué medio publica qué cosa y de ahí darle o no entidad. Hay algunos medios que escriben lo que se les canta el traste, cualquier verdura y si uno se detiene en cada publicación de cada tipo de medio, estamos en el horno".
"Me sirve Milei jugando y una elección simultánea y con él jugando, armando una lista acá en Entre Ríos, sino es muy difícil. En ese caudal todos tienen votos, pero el que es el elector de ese espacio es Milei, y es el tipo que te va a arrastrar acá en Entre Ríos un porcentaje importante que permite desnivelar. Esa es la estrategia, siempre lo fue y siempre lo hablamos en esos términos. Yo en otros términos no hablé nada, así que si eso se da le metemos ficha como siempre", suena en otro de los fragmentos.