Viernes, 24 de Enero de 2025 Tormenta 26.2 °C tormenta
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Tormenta 26.2 °C tormenta
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Sociedad

Una diputada presentó un proyecto para declarar al inodoro como "un lugar para la paz"

Inodoro

La diputada Viviana Guzzo, de Unión por la Patria, presentó el proyecto para declarar de interés legislativo el lema “el retrete es un lugar para la paz” en el marco del Día Mundial del Retrete (inodoro) 2024, establecido cada 19 de noviembre por la Organización de Naciones Unidas.

La iniciativa busca señalar que el inodoro es un “derecho humano” del que no gozan millones de personas en la provincia de Buenos Aires, con lo que se vulnera “su capacidad para estudiar, trabajar y vivir con dignidad”.

“Todo el mundo debería tener acceso a un retrete seguro, higiénico y privado que esté conectado a un sistema de saneamiento gestionado de forma segura para eliminar adecuadamente los desechos”, detalla el proyecto.

Todo el mundo debería tener acceso a un retrete seguro, higiénico y privado que esté conectado a un sistema de saneamiento gestionado de forma segura para eliminar adecuadamente los desechos.

Al respecto, la diputada oriunda de Los Toldos, Partido de General Viamonte; remarcó que el tener sistemas de saneamientos inadecuados, dañados o rotos, pueden provocar contaminación como así también, el surgimiento de enfermedades que pueden llegar a ser mortales.

Por otra parte, la diputada sostuvo en su proyecto que el “Estado debe resolver el déficit urbano habitacional, en momentos en los que el gobierno nacional ha tomado la decisión de no avanzar en la garantía del derecho constitucional de acceso a la vivienda digna para todos los sectores sociales”. Y por eso, se refirió al Plan Federal Sanitario Mi Baño lanzado durante el 2023.

Con la intención de sostener su iniciativa, la legisladora remarcó que en conmemoración del Día Mundial del Inodoro 2024 se establecieron tres líneas de acción. Las mismas están basadas en considerar a inodoro como “un lugar para la paz”, seguro y donde el saneamiento “corre peligro a causa de los conflictos, cambio climático, los desastres y la falta de cuidado”.

Otro de los ejes de acción implementados es conceptualizado bajo el lema “el inodoro es un lugar de protección” donde se planteó que “al aislar los desechos, el saneamiento es crucial para la salud pública y ambiental” además, “los sistemas de saneamiento inadecuados, dañados o rotos provocan contaminación y proliferación de enfermedades mortales”.

Por último, se detalló que el tercer eje es “el inodoro es un lugar para el progreso”. Al respecto, la legisladora planteó que al contar con un lugar saneado se puede proteger la dignidad y transformar la vida, por eso, se remarcó que resulta clave la inversión y mejoras en la gestión del saneamiento.

Tras justificar el pedido de declaración de interés para el inodoro, la diputada sostuvo que son los gobiernos los que deben proteger los servicios y abastecimiento de agua para que la población se encuentre protegida.

Si bien la legisladora presentó el proyecto para que sea aprobada Sobre Tablas, es decir, donde se tratan los temas que no ingresaron por comisión; no recibió la aprobación. Por tal motivo, no será debatido en el recinto.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando