Flujo TV llama la atención porque promete miles de películas, series y canales en vivo para ver desde tu Smart TV, celular o computadora. Si bien parece una gran plataforma, muchos expertos en ciberseguridad aconsejan no instalarla. Acá te contamos por qué y qué riesgos implica.
¿Qué es Flujo TV y por qué está en el centro de la polémica?
Flujo TV es, en realidad, el nuevo nombre de una app conocida como Magis TV, que ya fue bloqueada en varios países por violar derechos de autor. En este sentido, no tiene licencias legales para el contenido que ofrece, lo que la pone en la misma categoría que páginas como Cuevana o PelisPlus.
El verdadero problema es cómo accedés a esta aplicación. No la vas a encontrar en Google Play, App Store ni en ninguna tienda oficial, porque las mismas eliminan apps que no cumplen con los estándares de seguridad. Para instalar Flujo TV tenés que descargar un archivo APK desde sitios poco confiables que, en el mejor de los casos, están llenos de anuncios invasivos. En el peor, te pueden clavar un malware camuflado.
¿Qué riesgos hay al instalar Flujo TV?
Según expertos en ciberseguridad como Paco Web, estas apps piratas no solo vulneran la ley, sino que también pueden vulnerar tus datos personales. El APK puede traer malware que robe información de tu teléfono, como fotos, videos, contraseñas bancarias y más. Encima, Flujo TV pide permisos sospechosos, como acceso al micrófono, cámara y contactos, que no son necesarios para una app de streaming.
Si pensás usarla en tu Smart TV para "estar más seguro", no te confíes. Un televisor inteligente conectado a tu red Wi-Fi puede ser una puerta de entrada para que el malware ataque otros dispositivos como tu celular o compu.
La recomendación
Por más tentadora que parezca, instalar apps como Flujo TV no solo es ilegal, sino que pone en riesgo tu seguridad digital y la de tus dispositivos. Mejor quedarse con las plataformas legales y evitar dolores de cabeza.