Sábado, 25 de Enero de 2025 Cielo claro 24.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Política

Cristina Kirchner asumio en el PJ: "Hay una aceptación de la sociedad a un ajuste violento"

Cristina Kirchner asume cono presidente del PJ con un acto en la sede de la UMET y hace un balance del año con críticas a Milei.
Cristina Kirchner asunción PJ

Cristina Kirchner asumió como presidente del Partido Justicialista Nacional (PJ) en un acto en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). El gran ausente de la jornada fue el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

El acto tiene a la exmandataria como única oradora de una ceremonia que también pondrá en funciones a los vicepresidentes y concejeros de la lista "Primero la Patria", la única lista que quedó en pie tras la impugnación de la que encabezaba al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.

El riojano tampoco forma parte del encuentro, aunque tampoco se espera que asista ningún gobernador. "Le quiero mandar un fuerte saludo a Quintela", dijo Cristina Kirchner en uno de sus primeros mensajes. Entre los principales desafíos que tendrá como presidente del partido está el de reordenar al peronismo de cara a las elecciones legislativas de 2025 y dejar atrás las divisiones internas que se reflejaron durante el último tiempo.

Cristina Kircher y vicepresidentes PJ

Entre quienes sí dijeron presente fueron distintos dirigentes justicialistas como Aníbal Fernández, Oscar Parrilli, Agustín Rossi, José Mayans, Fernando Espinoza, Mayra Mendoza, Germán Martínez, Wado de Pedro y Mariano Recalde, entre otros.

Las palabras de Cristina Kirchner

"Hay una aceptación de la sociedad a un ajuste violento", señaló la nueva titular del PJ en referencia al momento actual que está viviendo el país. Además, aseguró que el Gobierno de Milei es la "cuarta experiencia de valorización financiera que vivimos".

Además, señaló que "el blanqueo fue exitoso", haciendo referencia a la medida que permitió que ingresaran más de 20 mil millones de dólares al sistema financiero. Pero criticó: "Entran dólares y siempre estamos en reservas negativas". "Milei se cansó de decir que el problema era la emisión monetaria, pero no deja de pisar el dólar. Porque sabe que donde se mueve el tipo de cambio, impacta en la inflación", aseguró.

Además, Cristina Kirchner se refirió al escandaloso caso del senador Kueider, detenido en Paraguay por intentar trasladar US$200.000 sin declarar: "Este gobierno logró la aprobación de la Ley Bases de esta manera, Kueider fue clave, sin su firma no tenían despacho". Y remarcó que "esto siempre sucede en gobiernos neoliberales".

Al mismo tiempo, hizo una autocrítica: "Jamás deberíamos haber aceptado firmar un pacto con el FMI como lo hicimos. Fue fatal para nuestro Gobierno". Y también apuntó contra la CGT por no hacerse presente en su acto de asunción: "Antes la CGT paraba".

Cristina Kirchner deslizó una crítica para con los medios de comunicación: "Nos hacemos cargo del fracaso de la política, pero el resto hágase cargo de haber creado un clima antipolítica". También cruzó a la Justicia, a quien llamó "partido judicial".

Cristina hizo hincapié en la necesidad de "formar cuadros técnicos y políticos". También puso foco en la tarea de informar y divulgar. "Necesitamos formar a la sociedad. Parte de las cosas que nos pasan son de un profundo desconocimiento", expresó y llamó a "recuperar la militancia política".

"Hay que generar un proyecto nacional, un modelo que incorpore a las grandes mayorías, cuando esto finalmente termine. Porque ya lo hemos visto, esto termina y cada vez dura menos, porque el endeudamiento es más grande y las necesidades todavía más", sentenció Cristina Kirchner.

Y concluyó: "Este hombre no entiende el mundo en el que vive. Me hace acordar a Máximo cuando era chico que veía Rocky. Los argentinos no nos merecemos esto. Tenemos que trabajar para un futuro mejor"

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Deportes
El Millonario llega con grandes expectativas tras una pretemporada que dejó buenas sensaciones.
Comer & Beber
Es esencial recordar que este método funciona mejor cuando las zanahorias no han alcanzado un estado de descomposición avanzado.
Tecnología
WhatsApp nos sorprende con una nueva herramienta llamada "acceso secreto", que promete proteger nuestras conversaciones más importantes.