Miércoles, 22 de Enero de 2025 Cielo claro 25.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1072
Dólar Blue: $1235
Sociedad

Peligro: por qué no hay que imprimir el saldo en el cajero automático

Por qué motivo no hay que imprimir el ticket del saldo en el cajero automático o dejarlo cerca del mismo, pese a la costumbre.
cajero automático

Muchos tienen la costumbre de imprimir el ticket del cajero automático después de sacar plata o consultar el saldo. A pesar de ser algo común, la realidad es que esta práctica puede poner en riesgo tu seguridad financiera. Sí, ese papelito que a veces tiramos al tacho puede convertirse en un peligro si cae en las manos equivocadas.

¿Por qué es peligroso imprimir el ticket en el cajero automático?

El ticket incluye datos clave sobre tu cuenta: el saldo restante, información vinculada a tu tarjeta y, en algunos casos, hasta detalles que podrían usarse para un fraude. Lo más común es que muchos usuarios impriman el comprobante y lo dejen tirado en los tachos de basuras del banco o, peor, lo abandonen cerca del cajero automático.

Los delincuentes pueden aprovecharse de esta información para cometer estafas, vaciar cuentas o incluso suplantar tu identidad. Según expertos en ciberseguridad, esos datos, combinados con otros que puedan obtener, son suficientes para meterse en problemas serios.

cajero automático
No dejes el ticket cerca del cajero automático.

Qué recomienda el BCRA

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) y los expertos en seguridad recomiendan directamente no imprimir el ticket. Si necesitás el comprobante, es mejor optar por alternativas digitales, como el home banking, donde podés guardar la información de manera segura y sin riesgos de extravío.

Si igual decidís imprimirlo, nunca lo tires a la basura sin destruirlo primero. Una forma simple de protegerte es romper el ticket en varios pedazos o usar una trituradora de papel.

Cajero automático
No tires el ticket sin destruirlo primero y no lo dejes cerca del cajero.

Otras recomendaciones para usar el cajero automático con seguridad

Además de evitar la impresión del ticket, hay varias medidas que podés tomar para proteger tu plata y tus datos:

  • Chequeá el cajero: si notás algo raro, como dispositivos extraños o pantallas mal configuradas, buscá otro.
  • Cambiá tu clave regularmente: no la compartas con nadie y, si podés, usá una combinación difícil de adivinar.
  • Activá alertas de consumo: esto te permitirá detectar cualquier movimiento raro en tu cuenta al instante.
Cajero automático
Hay que utilizar el cajero automático con seguridad.

Muchos usuarios todavía se manejan con efectivo y ven al cajero como una herramienta imprescindible. Sin embargo, adoptar prácticas más seguras, como consultar saldos desde el celular o guardar los comprobantes de manera digital, es algo sencillo que puede ahorrarte dolores de cabeza.

Cajero automático
La mejor opción es pedir el comprobante digital.

Si bien imprimir un ticket parece inofensivo, es mejor prevenir que lamentar. Cuidá tus datos como cuidás tu plata. Y recordá: ante cualquier duda o irregularidad, comunicate directamente con tu banco para evitar caer en manos de estafadores.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Portada
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando