Las fiestas están a la vuelta de la esquina y con ellas surge la clásica duda: ¿el 24 y el 31 de diciembre son feriados o días no laborables? Este año, los festejos de Navidad y Año Nuevo caen entre semana y algunos pueden aprovecharlos para tomarse unas mini vacaciones.
Qué dice la ley
Técnicamente, el 24 y el 31 de diciembre no son feriados, sino días no laborables, según lo establecido por la ley 27.399. Esta norma, promulgada en 2017, le permite al Poder Ejecutivo fijar hasta tres días no laborables al año con fines turísticos, generalmente coincidiendo con lunes o viernes para alargar los fines de semana.
A esto se suman los feriados nacionales del 25 de diciembre y el 1 de enero, que son días de descanso obligatorio para todos los trabajadores.
Cuál es la diferencia entre feriados y días no laborables
La principal diferencia es que en un feriado el empleador está obligado a otorgar el día de descanso a todos los trabajadores, mientras que en un día no laborable, la decisión de trabajar o no queda a criterio del empleador. Esto significa que si trabajás en relación de dependencia, tu jefe puede pedirte que trabajes el 24 o el 31, ya que no es obligatorio darlos como días libres.
Cómo se pagan los feriados y los días no laborables
- Feriado: si trabajás, el empleador debe pagarte el doble de tu sueldo por ese día.
- Día no laborable: no hay remuneración extra. Se paga como un día normal, trabajes o no.
¿Y quiénes pueden disfrutar del día libre?
Mientras algunos tendrán la suerte de disfrutar estos días como un descanso extendido, otros deberán cumplir con sus obligaciones laborales si su empleador así lo decide. Además, recordemos que existen días no laborables específicos para quienes profesan religiones como el judaísmo o el islam, como Pesaj, el Año Nuevo Judío o el Ramadán, entre otros.
En resumen, aunque el 24 y el 31 de diciembre no sean feriados, el empleador puede otorgarte esos días libres al ser no laborales. Pero si te toca trabajar, no se te va a pagar extra, como sí debe ocurrir si lo hacés el 25 de diciembre o el 1 de enero.