Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Sociedad

Los rugbiers franceses fueron sobreseídos por la Justicia mendocina

Oscar Jégou y Hugo Auradou habían sido detenidos en julio tras ser denunciados por abuso sexual en julio pasado.
Rugbiers franceses

La Justicia de Mendoza sobreseyó este martes a los jugadores de rugby franceses Oscar Jégou y Hugo Auradou, quienes habían sido acusados de abuso sexual en julio pasado. La decisión fue tomada por la jueza penal Eleonora Arenas, quien consideró que las pruebas no fueron suficientes para sostener la denuncia. El sobreseimiento se produjo a solo cinco meses de comenzada la investigación.

La fiscalía y la defensa de los acusados habían solicitado la desestimación de los cargos, una petición que llegó hasta un tribunal superior. La jueza Arenas resolvió a favor de los franceses porque no se pudo probar lo relatado por la denunciante. En respuesta, la abogada de la víctima apeló la decisión, solicitando la recusación de los fiscales y que se continuara con la investigación del caso.

La apelación presentada por la defensa de la denunciante podría llevar la causa a un Tribunal de segunda instancia. A pesar del fallo favorable a los jugadores, la querella mantiene la opción de insistir en su postura y buscar la revisión del fallo en una instancia superior. El fallo no es la última palabra y podrán insistir con su postura ante un Tribunal de segunda instancia.

Rugbiers franceses

El hecho que originó la denuncia contra los rugbiers ocurrió el 7 de julio de 2023, tras un partido amistoso entre la selección de rugby de Francia y Los Pumas. La víctima, de 39 años, acusó a Jégou y Auradou de haberla agredido sexualmente en un hotel de la ciudad de Mendoza, luego de que ambos jugadores la acompañaran a un boliche. Según el relato de la mujer, el abuso ocurrió en el interior de la habitación del hotel Diplomatic, donde Auradou se retiró y Jégou ingresó poco después.

Los rugbiers pasaron 48 días en prisión domiciliaria, con tobillera electrónica, en una casa en Mendoza acompañados por sus familias. A mediados de agosto, la fiscalía resolvió mantener las imputaciones, pero permitir que ambos permanezcan en libertad. En septiembre de esta año, la Justicia autorizó a los rugbiers a Francia, aunque antes debieron someterse a una pericia psiquiátrica por pedido de la querella.

Ante esa medida, los abogados de la denunciante presentaron un pedido de recusación contra el fiscal Nazar y la jefa de Fiscales de la Unidad Fiscal de Delitos Contra la Identidad Sexual, Daniela Chaler, argumentando "violencia moral y falta de objetividad". Ahora, los abogados de la defensa insistirán en su postura y buscarán la revisión del fallo en una instancia superior.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Sociedad
Amazon pasó de ser una simple librería online a convertirse en el gigante del comercio electrónico que conocemos. ¿Cómo se hace para vender?
Política
El mandatario habló en el Foro Económico de Davos y disparó contra el wokismo y defendió a Elon Musk.
Deportes
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó el reglamento de la Liga Profesional para la temporada 2025 y agregó la cláusula "anti Spreen".
Educación
Un estudio de Argentinos por la Educación reveló la necesidad de aumentar la formación docente en áreas vinculadas con la alfabetización, la discapacidad y las nuevas tecnologías.