Canva acaba de lanzar su informe Tendencias de Canva 2025, que se viene va a cambiar por completo la manera en que diseñamos. Con más de 220 millones de usuarios activos en todo el mundo (que incluyen desde creativos hasta grandes empresas como las de la lista Fortune 500), la plataforma ha analizado millones de búsquedas, preferencias y tendencias para identificar los estilos que dominarán el diseño en los próximos años.
Este informe no solo está basado en lo que los usuarios buscan y prefieren, sino también en las tendencias que ya se vienen consolidando en el mundo del diseño gráfico, marketing y la creación de contenido. Si pensabas que todo se trataba de minimalismo o diseños “limpios”, preparate, porque 2025 será el año de la fusión de lo nostálgico y lo digital.
Canva detectó un patrón claro. Los diseños de la próxima década van a mezclar lo mejor de la tradición con la precisión de la inteligencia artificial. Es decir, veremos cómo las técnicas artesanales, como el collage y el scrapbooking, se encuentran con las herramientas más avanzadas de IA para crear nuevas formas de expresión visual. Este enfoque promete revolucionar no solo el diseño de productos digitales, sino también las presentaciones profesionales y las publicaciones en redes sociales.
Cuáles son las nuevas tendencias de Canva
Analógico + IA
En el 2025, los diseños van a fusionar lo mejor de dos mundos. Por un lado, técnicas clásicas como el collage y los scrapbooks, y por otro, la potencia de la inteligencia artificial. El resultado será un sinfín de posibilidades creativas. Cabe destacar que las búsquedas de “scrapbook” en Canva aumentaron un 92% en el último año. Debido a esto, este estilo mezcla lo artesanal con lo tecnológico, dando como resultado diseños frescos y con mucha onda.
Teoría de las Formas
Las formas cuadradas están de vuelta, y no solo ellas, ya que todas las formas van a jugar un papel clave en el diseño. Este estilo modular se basa en usar figuras atrevidas para darle estructura a tus creaciones, mientras que las fotografías retroiluminadas y los colores cálidos le suman un toque personal y acogedor. Las búsquedas de “formas” y “modular” crecieron un 56% y un 23%, respectivamente.
Lujo Minimalista
Esta tendencia viene para demostrar que el lujo no tiene que ser recargado. El lujo minimalista apuesta por un diseño simple y elegante, con mucho espacio en blanco para darle protagonismo a los detalles. Las búsquedas de los términos “elegante” y “lujo” aumentaron un 33% y un 30%, respectivamente, lo que muestra que la gente está buscando un glamour discreto pero impactante.
Seriamente Divertido
El estilo Seriamente Divertido de Canva mezcla humor con diseño profesional, logrando una combinación creativa que pone una sonrisa en la cara de cualquiera. Esta tendencia se caracteriza por usar elementos informales y un poco tontos para darle frescura y dinamismo a lo que normalmente sería un diseño más serio. Las búsquedas de “tonto”, “divertido” y “humor” subieron entre un 27% y un 92%.
Futuro en Movimiento
El diseño también puede ser dinámico. Futuro en Movimiento es la tendencia que va a poner a todos en acción. Los gradientes en movimiento y las tipografías dinámicas van a darle ritmo y fluidez a tus creaciones, haciendo que se vean mucho más atractivas e interactivas. ¿Lo mejor? Las búsquedas de “movimiento”, “animación” e “interactivo” aumentaron un 109%, 78% y 46%, respectivamente.
Elegancia Bruta
A veces, lo más directo y audaz es lo que mejor queda. Elegancia Bruta se aleja de los estándares y apuesta por un estilo simplificado pero muy auténtico, que se aleja de lo tradicional y celebra lo innovador. Las búsquedas de “innovador”, “audaz” y “vanguardista” en Canva aumentaron un 71%, 40% y 23%, lo que nos muestra que los diseños con personalidad están tomando el control.
Botánica Mecánica
El estilo Botánica Mecánica es una de las combinaciones más sorprendentes que verás en 2025: fusiona texturas naturales y oníricas con degradados y espacios en blanco que armonizan perfectamente. Es un choque entre la biología y la tecnología, y las búsquedas de términos como “tecno” y “cyber” crecieron un 30% y un 32%. Si te gusta lo que parece ser un contraste perfecto, esta tendencia es para vos.