Sábado, 25 de Enero de 2025 Cielo claro 29.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 29.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Política

Maqueda, preocupado por ver “nubarrones sobre la democracia”: "Temo por las instituciones"

El juez de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda dijo que ve con “preocupación” los “nubarrones en el horizonte” sobre las democracias.
Maqueda

Después de 22 años en la Corte Suprema y a días de abandonar ese lugar por su cumpleaños número 75, el juez Juan Carlos Maqueda rompió el silencio durante un homenaje por su trayectoria. En medio del evento, Maqueda advirtió que ve con “preocupación” los “nubarrones en el horizonte” que se advierten en las democracias del mundo y aseguró que teme por "los poderes judiciales y los poderes legislativos": "Temo por las instituciones”.

Maqueda advirtió que en la actual etapa se “está perdiendo estabilidad y calidad en la instituciones” de la democracia liberal por fenómenos de gobierno autocráticos. “Yo sé que el Poder Judicial es molesto para todo Ejecutivo. Pero eso se da por los límites que se le ponen y esos límites debemos seguir reinvidicándolos”, aseguró.

El ministro de la Corte hizo hincapié en las preocupaciones de los gobiernos inclinadas a ir por los resultados en vez de prestar atención a los métodos. Por eso convocó a recuperar “el camino de la democracia constitucional” y llamó a “hacer educación cívica de la democracia” porque “la democracia no es solamente elegir Presidentes de la Nación”.

Aunque Maqueda no habló en forma explícita del gobierno de Javier Milei en el Colegio de la Abogacía de la Ciudad de Buenos Aires, se relacionó su discurso con la posibilidad de que el presidente Milei quiera nombrar en comisión a sus candidatos a jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, tras su jubilación y durante el receso del Congreso.

En un tono de mucha preocupación, el juez dijo que “vivimos en un mundo desorganizado, lleno de incertidumbre y con un archipiélago” de posiciones frente al mundo de los 90 donde "nadie dudaba de la democracia liberal" en Argentina. “La democracia no es solo elegir un presidente sino respetar los roles del poder legislativo y el poder judicial”, enfatizó. Y agregó: "Se pone más énfasis en los resultados que en los métodos para obtener los resultados y eso también es preocupante”.

En este marco, Maqueda citó a los flamantes ganadores del premio Nobel de Economía Daron Acemoglu y James A. Robinson, quienes escribieron su ensayo-best seller “Por qué fracasan los países”, donde sostienen que no puede haber desarrollo sin calidad de la democracia. Los autores enfatizan la importancia de las instituciones en el desarrollo económico de los países, e indican que son las buenas instituciones las que hacen la diferencia entre países ricos y pobres. Además, distinguen entre las instituciones inclusivas, las que promueven el enriquecimiento de la sociedad en su conjunto, y las instituciones extractivas, que son las que promueven solo el enriquecimiento de las élites.

Maqueda, quien cumplirá 75 el próximo 29 de diciembre, recibió una distinción del presidente del Colegio, Ricardo Gil Lavedra. Estuvo acompañado por el presidente y vicepresidente de la Corte, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, entre otros magistrados. El homenaje también fue coorganizado por la Federación Argentina de Colegios de abogados (FACA) y El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires que preside Alberto Garay.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Sociedad
En febrero de 2025, los jubilados, pensionados y beneficiarios de la ANSES recibirán una nueva actualización en sus haberes, que incluirá un aumento y un bono extraordinario.
Sociedad
Si estás buscando una escapada a la naturaleza cerca de la Ciudad de Buenos Aires, Sierra de la Ventana es el destino ideal.