Viernes, 24 de Enero de 2025 Lluvia moderada 24.6 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 24.6 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Política

Edgardo Kueider es investigado por presuntas coimas recibidas en la empresa estatal Enersa en la que fue directivo

kueider

Mientras el senador Edgardo Kueider continúa detenido en Paraguay y avanza la investigación por tentativa de contrabando, según aseguró el fiscal a cargo Alcides Giménez Zorrilla, la Justicia argentina también aceleró en otra causa "por sospecha de posible enriquecimiento ilícito" por parte de Edgardo Kueider durante los años que no cumplió con la presentación de sus declaraciones juradas exigidas, en los años 2016 y 2018.

Tras ser encontrado cruzando Paraguay con $211.000 dólares en efectivo, $646.000 y 3,9 millones de guaraníes, el fiscal Federal de San Isidro, Fernando Dominguez, habló en Pasaron cosas sobre la causa que cursa en Argentina sobre Kueider- del 2020- por sospecha de enriquecimiento ilícito: "Es bastante más compleja (que la de Paraguay) e involucra a una empresa de seguridad privada y a un grupo transnacional y a una cantidad muy importante de organismos públicos, provinciales y nacionales por el presunto pago de sobornos".

"Esto surge a partir de una denuncia que formula la propia empresa transacional (Securitas). Además, a mediados de año, aparece una presentación en la que se denuncia al senador Kueider que fue directivo de Enersa, una de las empresas públicas que en 2018-2019 se le habría pagado soborno", dijo el Fiscal.

En este entramado difícil de sospechas de sobornos, Domínguez explicó que la denuncia por posibles sobornos surge a partir de una investigación interna desde Estados Unidos, cumpliendo su rol de colaborador en base a la Ley de responsabilidad penal de personas jurídicas, "y ofreció hacerse cargo de una deuda tributaria y reparación social y devolver el beneficio indebido (es lo que dice la Ley) y se genera una investigación judicial".

edgardo Kueider

Según detalló el Fiscal de San Isidro, ya hay detenciones de empresarios vinculados a la seguridad privada, allanamientos de funcionarios públicos y secuestro de documentación. Y a mediados de este año, en base a la denuncia de una persona que apunta sobre posible enriquecimiento ilícito de Kueider por bienes, "dice que este aumento de su patrimonio vendría atado al cobro de sobornos vinculados a su función como directivo de la empresa Enersa, que es una de las empresas que se denuncia que cobraron sobornos para que se mantuviera a Securita en sus servicios".

"La denuncia es por bienes que le corresponderían a Kueider que no se corresponderían con el desempeño del Senador que excederían largamente sus ingresos y a partir de allí, entienden que tendría relación con la causa que aquí tramita. Además, cursa otra causa por enriquecimiento ilícito en Entre Ríos y nosotros instruímos acá por esta causa", explicó el fiscal.

El Código Penal de Paraguay prevé penas entre seis meses y cinco años de prisión por el delito de "tentativa de contrabando", donde además habría un ilícito por “contrabando de activos” que podría sumar condenas adicionales.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Política
A 36 años del ataque al Regimiento de La Tablada, Victoria Villarruel homenajeó a los 13 militares y policías fallecidos durante el enfrentamiento con el Movimiento Todos por la Patria (MTP).
Economía
Atención, beneficiarios. Durante estos días se culmina el calendario de pagos para tres importantes ayudas que brinda la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a miles de beneficiarios.