Sábado, 25 de Enero de 2025 Cielo claro 29.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 29.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Agro Con Vos

“Las retenciones y el cepo se van a ir, es una cuestión de tiempo”, dijo Caputo a la Sociedad Rural

El ministro de Economía se hizo presente en una jornada de trabajo de la entidad horas después de que Milei prometiera a los productores eliminar dicho tributo

El ministro de Economía, Luis Caputo, no se quiso quedar atrás, y como lo hizo su jefe, el Presidente Javier Milei, algunas horas antes, prometió a los productores de la Sociedad Rural Argentina (SRA) que las retenciones serán eliminadas, aunque no dio certezas de cuándo será.

"Nosotros venimos a bajar impuestos. Queremos sacarles el pie de encima, sacar impuestos, bajar las retenciones. Este es un país que tiene todo para crecer”, dijo Caputo ante unos 400 delegados, directivos y productores agropecuarios de la Sociedad Rural Argentina (SRA) hoy por la tarde en uno de los auditorios del predio ferial que la entidad tiene en el barrio porteño de Palermo.

Caputo explicó que “la única razón por la que no lo podemos hacer ahora es porque tenemos que terminar de bajar la inflación y llegar a la estabilidad macroeconómica”.

En esta línea, el Ministro señaló que es necesario “estar seguros de que cuando saquemos las retenciones, nadie las va a volver a implementar” y que “lo mismo pasa con el cepo”.

Las retenciones y el cepo se van a ir; es una cuestión de tiempo. Quédense tranquilos que vamos a cumplir, ojalá que sea el año que viene. Tengan la certeza que lo vamos a hacer; y si no lo hacemos antes es para cuidar el equilibrio fiscal. No hay que dar pasos en falso y estar seguros que no sea algo transitorio”, finalizó al respecto el titular del Palacio de Hacienda.

"La raíz del problema"

A continuación, Caputo hizo un punteo de las medidas impulsadas del el Gobierno nacional y la cartera que conduce para emprender un proceso de estabilidad macroeconómica e hizo un diagnostico sobre las razones por las cuales Argentina no lograba mantener los números en orden.

La raíz del problema siempre fue la gestión fiscal. Después de un año terminamos con el déficit fiscal, los pasivos remunerados, la emisión monetaria, y bajamos la inflación minorista y mayorista. No hay milagros; todo es consecuencia de las políticas económicas que el país decide. Estamos tomando los problemas de raíz y los estamos solucionando”, detalló en la SRA.

Asimismo, el ministro aseguró que “hoy estamos atrayendo inversiones por las decisiones que tomó el Gobierno de Milei”.

“Atraer estas inversiones es lo que nos va a sacar de nuestros problemas. Necesitamos que la economía empiece a crecer, recaudar más y tener superávit. Y con ese superávit poder devolverle a la sociedad con la baja de impuestos. Hemos venido a desarmar esa maraña de impuestos que no deja crecer. Hemos recuperado mucha credibilidad, acá y afuera. Esto será un factor importante en el futuro cercano”, agregó.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Sociedad
En febrero de 2025, los jubilados, pensionados y beneficiarios de la ANSES recibirán una nueva actualización en sus haberes, que incluirá un aumento y un bono extraordinario.
Sociedad
Si estás buscando una escapada a la naturaleza cerca de la Ciudad de Buenos Aires, Sierra de la Ventana es el destino ideal.