Domingo, 26 de Enero de 2025 Cielo claro 24.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Sociedad

VTV: estos son los autos que dejarán de pagarla desde diciembre

A partir de diciembre de 2024, varios vehículos en Argentina quedarán exentos de pagar la VTV (Verificación Técnica Vehicular).
VTV

A partir de diciembre de 2024, varios vehículos en Argentina quedarán exentos de pagar la VTV (Verificación Técnica Vehicular), un trámite obligatorio para aquellos autos que circulan por las rutas del país.

La medida, que fue anunciada recientemente por el Gobierno Nacional, busca aliviar la carga económica de los propietarios de vehículos más antiguos o en situaciones especiales, además de agilizar los trámites de verificación técnica para aquellos vehículos que siguen siendo parte del parque automotor argentino.

¿Qué vehículos dejarán de pagar la VTV?

A partir del último mes del año, varios vehículos se beneficiarán de la exención del pago de la VTV. Estos son:

  1. Autos de hasta 4 años
    Los autos que tienen una antigüedad de hasta 4 años ya no tendrán que abonar la VTV. Esto incluye tanto autos nuevos como aquellos que han pasado su primera verificación, ya que la ley establece que el primer control técnico se realiza una vez que el vehículo alcanza los 4 años de antigüedad.
  2. Motos de hasta 3 años
    Al igual que los autos, las motos que tengan hasta 3 años de antigüedad no estarán obligadas a pagar la VTV. Esta medida beneficiará a una gran cantidad de motociclistas que podrán continuar circulando sin tener que afrontar este gasto.
  3. Vehículos eléctricos e híbridos
    Los autos eléctricos e híbridos, al estar en una categoría especial debido a su tecnología, quedarán exentos del pago de la VTV. Este tipo de vehículos son cada vez más populares en Argentina y, con esta medida, se busca fomentar su uso y facilitar su integración al tránsito nacional.
vtv

¿Por qué se toma esta medida?

La decisión de eximir a estos vehículos de pagar la VTV responde a una serie de consideraciones. Por un lado, se busca reducir los costos para los propietarios de autos nuevos, motos y vehículos eléctricos, lo que podría estimular la renovación del parque automotor y el uso de vehículos más ecológicos.

Además, aliviando el gasto en estos vehículos, se espera que los propietarios de autos más viejos sigan cumpliendo con la verificación técnica sin que esto represente un impedimento económico.

¿Qué pasará con los autos más antiguos?

Por otro lado, los vehículos más antiguos, aquellos con más de 4 años (en el caso de los autos) y más de 3 años (en el caso de las motos), seguirán siendo sujetos de la VTV. A estos vehículos se les exigirá realizar la verificación técnica de forma regular, como lo marca la ley, con el objetivo de garantizar la seguridad vial y el respeto por las normativas medioambientales.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Deportes
El Australian Open 2025 llega a su momento cumbre con una final que promete emociones fuertes: Jannik Sinner versus Alexander Zverev.
Sociedad
Comprar zapatillas Nike a buen precio puede parecer una tarea difícil pero en este outlet vas a conseguirlas desde 60 mil pesos.