A un poco más de un año de su muerte, el ícono del metal nacional y exlíder de Almafuerte Ricardio Iorio ya tiene un pasaje con una calle que lleva su nombre en el partido de Moreno. Conocé por qué y dónde encontrarlo.
El lugar se encuentra en la localidad de La Reja, cerca del hogar Jesús de Nazareth del Padre Fhay, que menciona en el tema Si me estás buscando de 1999: allí, el artista habla de un hogar-refugio ubicado en 'una calle de tierra, cruzando el paso a nivel de padre Fahy'.
La elección no es casual. Iorio solía llevar donaciones y plata todas las semanas al hogar Jesús de Nazareth, para ayudar a que la institución funcione mejor y para cubrir las necesidades de los chicos que vivían ahí.
![](https://static.diarioconvos.com/uploads/2024/12/iorio.webp)
En concreto, la calle "Ricardo Iorio" hace intersección con Pereyra, donde se marcó el cambio de nombre de la arteria antes conocida como Cul de Sac. Este tramo se encuentra ubicado entre Miero y Aimé Tschiffely.
La inauguración de la calle en honor a Iorio se realizó el pasado domingo 8 de diciembre y estuvo a cargo de la municipalidad de Moreno. Además, se realizó un festival con bandas locales, que rindieron tributo al legado musical y cultural del músico. La cita fue en el Club Social, Cultural y Deportivo de La Reja (Rubén Darío 240).
El homenaje a Iorio, nacido en Caseros, fue aprobado por el Concejo Deliberante del distrito en octubre, justo a un año de su fallecimiento. La votación salió con 18 a favor y una abstención.
![Ricardo Iorio](https://static.diarioconvos.com/uploads/2022/11/Ricardo-Iorio-1024x768.webp)
Respecto a la importancia de la nueva calle, desde la municipalidad de Moreno indicaron que "representa no solo un reconocimiento a la trayectoria del líder de bandas como Almafuerte y Hermética, sino también un homenaje a su vínculo con la zona".
Asimismo, argumentaron: "En sus versos resalta el valor de la solidaridad y el apoyo mutuo en tiempos de necesidad, además de transmitir un mensaje de esperanza y resiliencia. En su composición, Iorio perpetuó su conexión con Moreno y su importancia en la memoria colectiva".