El periodista Marcelo Longobardi denunció que la salida de la titular de ARCA, Florencia Misrahi, obedece a un avance de los servicios de inteligencia, controlados por Santiago Caputo, sobre el organismo que reemplazó a la AFIP en el manejo de los impuestos nacionales y el comercio exterior.
"El Gobierno echó a la señora Misrahi del organismo que está siendo tomado por los servicios de inteligencia. Asunto que es un semáforo rojo. Han ingresado dos personas- un señor Vásquez y un señor Vélis- que van a manejar los impuestos como la aduana", sostuvo, refiriéndose a las llegadas de Andrés Vázquez a la Dirección General de Aduana (DGA) y Andrés Velis, a la Dirección General Impositiva (DGI).
Para Longobardi, "la señora Misrahi no firmó la designación de estas personas, se negó a firmar" y ese es, en realidad, "el motivo por el que la señora Misrahi se quedó sin trabajo".
El Gobierno echó a la señora Misrahi del organismo que está siendo tomado por los servicios de inteligencia. Asunto que es un semáforo rojo
Los cambios se oficializaron mediante la publicación del decreto 1078/2024, en el Boletín Oficial. A su vez, designaron a Juan Alberto Pazo, como el nuevo titular del ente recaudador, quien hasta la publicación del decreto se desarrollaba como secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía.
Pazo no es un especialista en materia tributaria, sino un funcionario de extrema confianza de Luis y Santiago Caputo, que viene a representar la extensión de los brazos del ministro sobre un área donde no sólo se toman decisiones clave, sino que le asegura acceso a la información y manejo de relaciones con diferentes espacios de interés político y económico, dentro y fuera del país.
Esa proyección hacia los vínculos con el exterior ya había quedado manifestada días atrás por el clan Caputo, cuando lograra el nombramiento del mismo Luis Pazo para encargarse de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería. Sin embargo, el movimiento de piezas que representa el salto de Pazo a ARCA no significa perder ese casillero en el área de Relaciones Exteriores: para ocupar el cargo fue nombrado Pablo Quirós, actual secretario de Finanzas y, en la práctica, "número tres" del equipo económico.