Axel Kicillof se opuso nuevamente a una privatización Aerolíneas Argentinas y aseguró que su administración está interesada en hacerse cargo del control de la línea aérea de bandera estatal. "Si el Gobierno nacional quiere vaciar o vender Aerolíneas Argentinas a una empresa extranjera o a un grupo amigo, la Provincia de Buenos Aires no lo va a permitir”, aseguró.
En este sentido, el gobernador recalcó, en conferencia de prensa, que la aerolínea de bandera es fundamental para Argentina e hizo hincapié en su relevancia económica y social. "Es un instrumento central para la conectividad de la Argentina, es una fuente de ingresos y de bienestar inconmensurable. La Provincia sí la quiere. Esto requiere una serie de pasos institucionales, y hoy expresamos la vocación de empezar a dar esos pasos", subrayó.
Además, Kicillof dijo que si Javier Milei decide avanzar en la venta del paquete accionario de Aerolíneas Argentinas o considera traspasarla a los empleados, la Provincia empezará a hablar con sectores estratégicos para intervenir. "Si hay una intención de transferir, nosotros empezamos el camino de diálogo con los trabajadores y con gobernadores que la necesitan tanto", aseveró.
En esta línea, el mandatario provincial recalcó que si el Gobierno nacional plantea vender Aerolíneas Argentinas, que sepa que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires la va a sostener. "La patria no se vende", aseguró.
Finalmente, Kicillof sostuvo que cualquier intento de desmantelar o privatizar la aerolínea sería un retroceso, tanto en términos económicos como simbólicos para el país. Y agregó que la empresa estatal no solo es un medio de transporte, sino también un pilar estratégico para el desarrollo de regiones menos conectadas y una herramienta de integración nacional. "Nos dio un saldo positivo de 2.665 millones de dólares; o sea, la comparación de con o sin AA, a la Provincia le cuesta 2.665 millones de dólares. Además, genera 81 mil empleos directos e indirectos", concluyó.