Sábado, 25 de Enero de 2025 Cielo claro 21.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Agro Con Vos

Entregan $12.000 millones a productores lecheros a través de una novedosa línea de crédito

Son préstamos a valor productos, cuya cuota se calcula en litros de leche y se paga a un precio promedio establecido por el Siglea

Si hay algo que necesita el sector lechero, es financiamiento hecho a la medida y las necesidades de los productores y, en este sentido, una novedosa línea de crédito lanzada por el Ministerio de Economía y del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) parece estar funcionado.

Según informó hoy la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, ya asignaron el 85% del cupo total de los créditos en valor producto entre 91 productores tamberos, lo que representa más de $12.000 millones destinados a "proyectos de inversión para tecnificar y aumentar la productividad del sector lechero".

Lo novedoso de estos préstamos es el mecanismo que poseen que han resultado del interés de los productores. Explicado de una manera simple, los créditos en valor producto son un sistema de financiamiento cuya cuota se fija en litros de leche y se abonan en pesos al valor determinado por el SIGLeA (Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina) y a una tasa fija anual del 5%.

"Esto aporta previsibilidad a los productores, ya que saben lo que deben producir para devolver el financiamiento", remarcaron desde Agricultura.

De esos $12.000 millones, más de $7.300 millones están próximos a ejecutarse y alrededor de $4.900 millones se encuentran en estado de análisis avanzado. El programa fue lanzado por un total de $14.000 millones.

Por otro lado, cabe destacar que los fondos de la línea se asignaron a cuatro provincias estratégicas para el desarrollo de la actividad lechera: Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos.

Asimismo, esta línea ofrece un plazo de hasta 5 años, con 6 meses de gracia. En el caso de los tambos radicados en Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, además, cuentan con una bonificación de tasa del 100% aportada por los gobiernos provinciales.

"La herramienta está destinada a inversiones y compra de equipamiento como sistemas de ordeño robóticos, rotativos, automatización de salas, sistemas de monitoreo, tanques de refrigeración, pasteurizadores y mejora de las instalaciones, entre otros", detallaron.

La condición esencial de la línea es que los productores operen con usinas lácteas adheridas al convenio marco con la Dirección Nacional de Lechería y a la operatoria crediticia con BICE. Hoy hay 40 usinas adheridas y 14 proveedores de tecnología que firmaron los respectivos convenios con el Banco.

Nuevos créditos ajustados por UVA

Según marcaron desde Agricultura, ante el impacto positivo de los créditos en valor producto, BICE lanzó en agosto una nueva línea para el sector lechero ajustada por UVA -con una tasa nominal anual- con un cupo total de $10.000 millones. En la actualidad, el banco tiene 35 casos avanzados por más de $7.000 millones.

Las cuotas también se establecen en litros de leche y el pago se realiza en pesos, equivalentes al valor del precio SIGLeA. El plazo para el repago es flexible de hasta 60 meses, pudiendo reducirse o extenderse en función de la variación del precio del producto.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Columnistas
El motor de su filosofía fue la polémica. Sus clases seguían el modelo platónico de debate, con una dinámica horizontal guiada por preguntas y respuestas.
Cultura & Espectáculos
Andrés Calamaro se casó con Natalí Franco por registro civil. sin grandes celebraciones ni lujos. Del evento participaron varios famosos.
Política
Finalmente se concretó el desplazamiento de Rodolfo Barra, procurador del Tesoro. El exjuez Ricardo Manuel Rojas suena para reemplazarlo.