Sábado, 25 de Enero de 2025 Cielo claro 26.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 26.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Mundo

Ministerio de Justicia de Corea del Sur le prohibió al presidente salir del país

Tras la conmoción que causó la declaración de Ley Marcial por parte del mandatario Yoon Suk Yeol, le prohibieron su salida del país, mientras es investigado.
Corea del Sur yoon suk yeol

El ministerio de Justicia de Corea del Sur intervino después del revuelo político que generó la efímera declaración de la Ley Marcial por parte de su presidente, Yoon Suk Yeol, y le prohibió salir del país al mandatario mientras se desarrolla la investigación policial.

El martes pasado el presidente conservador Yoon -del Partido del Poder Popular- decretó la Ley Marcial bajo el argumento de que el país está bajo amenaza "pronorcoreana". Este hecho tuvo una repercusión de manera instantánea entre la sociedad civil y los propios miembros del Parlamento, que se opusieron a la medida. La Asamblea Nacional Legislativa votó, con 190 votos, derogar la Ley Marcial y la Policía abrió una investigación al presidente Yoon por "traición", "rebelión" y "abuso de poder".

Corea del Sur

La oposición, encabezada por el Partido Demócrata (PD), el fin de semana pasado trató de avanzar con un proceso de destitución de Yoon, pero la petición fracasó. La iniciativa para la destitución no se oficializó porque fue votada solo por 195 parlamentarios de los 300 que conforman la Cámara, un número insuficiente para que se lleve a cabo la medida institucional.

Mientras tanto, el funcionario del Ministerio de Justicia, Bae Sang-up, confirmó este lunes durante una audiencia parlamentaria que una solicitud de la Oficina de Investigación de la Corrupción de Altos Funcionarios de Corea del Sur, pidió que se le prohíba a Yoon salir del país mientras esté siendo investigado. Las fuerzas de Seguridad coreanas no descartan someterlo a interrogatorio o incluso dejarlo detenido.

Yoon Suk Yeol, el pasado 3 de diciembre, declaró la Ley Marcial, que le otorga a las Fuerzas Armadas facultades extraordinarias, entre ellas, prohibir todas las actividades políticas, incluidas protestas, manifestaciones y acciones de los partidos políticos. Luego de la derogación de la medida por parte del Parlamento, Yoon salió a pedir disculpas y pronunció que se hará responsable de las represalias que pudiera traer su accionar.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Andrés Calamaro se casó con Natalí Franco por registro civil. sin grandes celebraciones ni lujos. Del evento participaron varios famosos.
Política
Finalmente se concretó el desplazamiento de Rodolfo Barra, procurador del Tesoro. El exjuez Ricardo Manuel Rojas suena para reemplazarlo.
Política
Jorge D'Onofrio había renunciado a su cargo como ministro de Transporte bonaerense tras la denuncia por irregularidades en la VTV.
Agro Con Vos
Los principales referentes del sector mantuvieron un encuentro con el director del organismo, Juan Pazo, para conocer detalles de la medida.