El Vitel Toné es un plato clásico que no puede faltar en muchas casas argentinas durante las fiestas. Si vos también querés aprender a hacerlo de manera fácil y rápida, te contamos cómo preparar esta receta paso a paso. Ante esto, Paulina Cocina nos comparte su versión simple y deliciosa.
El primer paso para hacer un buen Vitel Toné es marinar el peceto. Para eso, agarrás un peceto de 1,5 kg y lo ponés a marinar en 2 vasos de vino blanco. Lo ideal es dejarlo toda la noche, para que la carne absorba todos los sabores. Si estás con poco tiempo, podés saltarte este paso, pero te aseguramos que es lo que hace que la carne quede más esponjosa y sabrosa. ¡Tomalo como un consejo secreto de Paulina!
Una vez que el peceto estuvo marinando, llega el momento de "bridar" la carne. Esto significa atarla para que conserve su forma redonda mientras se cocina. Podés saltearte este paso, pero si lo hacés, la carne quedará mucho más jugosa. Después de atarlo, cocinalo en un caldo de carne con una hoja de laurel. Si usás olla común, dejalo hervir durante 1 hora, pero si tenés olla a presión, con 40 minutos alcanza. Dejá enfriar la carne en el caldo para que se mantenga jugosa.
Mientras el peceto se cocina, podés ir preparando la salsa que lo acompañará. En la licuadora, poné un cucharón del caldo donde cocinaste el peceto, 2 yemas de huevo duro, una lata de atún, 3 o 4 anchoas, 2 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharada de vinagre, el jugo de medio limón, 1 cucharada de mostaza, 2 o 3 cucharadas de mayonesa y 1 cucharada de alcaparras. Licuá todo hasta que quede una crema bien fina y homogénea. La salsa es el alma del Vitel Toné, así que no dudes en ponerle todo el amor.
Ahora que la carne ya está cocida y enfriada, es momento de cortarla. La idea es que las rodajas sean finitas, lo más finas posible. Esto es clave para que el Vitel Toné quede bien jugoso y fácil de comer. Si te gustan las rodajas más gruesas, podés cortarlo como prefieras, pero la versión más finita es la tradicional.
Colocá las rodajas de carne en una fuente grande y bañalas con la salsa que preparaste. No escatimes en la cantidad de salsa, asegurate de que la carne quede bien cubierta. Después, tirá un poquito más de alcaparras por encima para darle un toque especial.
Dejá reposar el Vitel Toné en la heladera un rato para que se enfríe bien. Este plato se sirve bien fresquito, ideal para las reuniones familiares o cuando hace calor en verano. Cuando lo sirvas, vas a ver que es un éxito total. Es perfecto para compartir en las fiestas o para llevar a la casa de la tía en la próxima reunión.
Cuáles son los ingredientes para el Vitel Toné de Paulina Cocina
- 1 peceto de 1,5kg. aprox.
- 2 vasos de vino blanco
- 1 caldito de carne (mirá acá cómo hacer cubitos de caldo caseros)
- 1 hoja de laurel
- 1 lata de atún
- 2 yemas de huevo duro
- 2 cdas. de aceite de oliva
- 3-4 anchoas
- 1 cda. de vinagre
- Jugo de medio limón
- 1 cda. de mostaza
- 2-3 cdas. de mayonesa
- 1 cda. de alcaparras + alcaparras extras para decorar