“Hoy, ya me genera miedo. No puedo desoír sus amenazas”. Así empezó Celeste Cid un grave comunicado que hizo en sus redes sociales en donde contó su angustiante experiencia con un acosador que la persigue desde su adolescencia y que la llevó a llevó a tomar medidas legales e incluso a usar un botón antipánico para resguardar su seguridad.
“Cuando tenía 15 años empecé a recibir regalos de una persona en mi lugar de trabajo: cajas con fotos mías recortadas de revistas junto a decenas de preservativos usados, y cartas, muchas cartas”, fue la primera situación que compartió Celeste Cid en su stories de Instagram.
Con el paso del tiempo y el auge de las redes sociales, el acoso se intensificó: "No solo me escribía a mí por todos los medios posibles, sino también a mi familia, amigos, conocidos y compañeros de trabajo".
![](https://static.diarioconvos.com/uploads/2023/04/celeste-cid-1024x472.jpg)
“Ante los bloqueos a los que tuvimos que recurrir - a las reiteradas cuentas que esta persona seguía abriendo - empezó a cambiar el volumen y cada vez fueron más fuertes el hostigamiento y las amenazas”, agregó.
Celeste explicó que esta situación la llevó a tener un segundo botón antipánico, porque la persona en cuestión se presentó en la Feria del Libro de Uruguay, aprovechando que estaba fuera de Argentina, donde tiene una orden de alejamiento. A pesar de esto, la policía logró identificarlo y detenerlo antes de que pudiera llegar a la sala donde ella estaba presentando su libro.
![](https://static.diarioconvos.com/uploads/2024/12/celeste-576x1024.webp)
Celeste Cid señaló que a raíz de esta situación, fue varias veces a la comisaría y destacó lo angustiante que resultó tener que contar su historia tantas veces sin resultados, lo que le generó mucha impotencia.
Actualmente, está a la espera de que un juez examine el caso y teme por su seguridad: "Estamos a la espera de que un juez vea la gravedad del comportamiento sistemático que esta persona mantiene por más de 20 años. Hoy ya me genera miedo, no puedo desoír sus amenazas", dijo.
![](https://static.diarioconvos.com/uploads/2024/12/celestecidd-1024x576.webp)
Aunque la actriz sabe que su caso no es igual al de otras mujeres que pasan por violencia de género, dice que entiende y se pone en el lugar de las que están viviendo algo parecido: "Es desesperante cómo las leyes y los tiempos judiciales perpetúan este encierro para las mujeres, mientras quienes necesitan atención en salud mental quedan abandonados", concluyó.