Sábado, 25 de Enero de 2025 Cielo claro 24.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Mundo

El presidente de Siria y su familia están en Moscú, donde recibieron asilo por "razones humanitarias"

Después de ser derrocado por las milicias islámicas, el presidente de Siria Bashar al Assad y su familia llegaron a Moscú por motivos humanitarios.
bashar

Después de ser derrocado por las milicias islámicas, el presidente de Siria Bashar al Assad y su familia llegaron a Moscú por motivos humanitarios. Así lo confirmó una fuente del Kremlin este domingo, según agencias rusas.

“Assad y los miembros de su familia llegaron a Moscú. Rusia les dio el asilo por motivos humanitarios”, dijo la fuente a TASS y Ria Novosti.

La misma fuente comentó que Rusia ya está en contacto con los rebeldes sirios, quienes habrían asegurado la seguridad de las bases rusas y las embajadas en Siria. Además, Rusia dijo que quiere seguir conversando para ayudar al pueblo sirio y fortalecer los lazos entre ambos países.

“Rusia siempre estuvo a favor de una solución política para la crisis siria. Partimos de la necesidad de reanudar las negociaciones bajo los auspicios de la ONU”, afirmó la fuente.

Qué está pasando en Siria

Los rebeldes islamitas anunciaron este domingo por la madrugada que Damasco, la capital de Siria, está libre de Bashar al-Assad. Cabe destacar que el grupo Hayat Tahrir al Shams empezó una ofensiva hace 11 días contra el régimen. En las últimas horas, tras su ingreso a la ciudad, el avión que trasladaba al presidente despareció del radar.

Siria atraviesa una guerra civil que podría terminar con la dinastía de la familia al-Assad, que se mantuvo en el poder durante más de 50 años. Once días después de iniciar su ofensiva, el grupo Hayat Tahrir al Shams comunicó: "Mis hermanos revolucionarios, recen a Dios para agradecerle por la victoria que nos ha dado a través de sus brazos".

"Entren en Damasco con modestia, traten bien a su pueblo y a su gente. Deben ser los mejores soldados, como lo ha descrito el enviado de Dios", añadieron los rebeldes. Pocos minutos después de su ingreso a la capital, revelaron que un vuelo de la Fuerza Aérea Siria, que habría tomado el presidente Bashar Al-Assad, desapareció del radar después de caer más de 2,5 kilómetros sobre la ciudad de Homs.

Finalmente, el grupo Hayat Tahrir al Shams sentenció: "Anunciamos el fin de esta era oscura y el comienzo de un nuevo capítulo para Siria. En esta nueva Siria, todos coexisten en paz, prevalece la justicia y se defiende la verdad".

El Primer Ministro anunció su disposición a transferir el poder en el país de forma pacífica. Mientras tanto, los rebeldes ingresaron en la ciudad de Deir az-Zor, donde las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), lideradas por kurdos, se habían desplegado hace dos días tras la retirada del Ejército sirio.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Deportes
El Millonario llega con grandes expectativas tras una pretemporada que dejó buenas sensaciones.
Comer & Beber
Es esencial recordar que este método funciona mejor cuando las zanahorias no han alcanzado un estado de descomposición avanzado.
Tecnología
WhatsApp nos sorprende con una nueva herramienta llamada "acceso secreto", que promete proteger nuestras conversaciones más importantes.