Martes, 14 de Enero de 2025 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1067
Dólar Blue: $1250
Columnistas

Arranca el calor: hagamos un Postre Alaska

Postre Alaska

Se viene diciembre, el calor empieza a hacerse sentir, y con las fiestas a la vuelta de la esquina, nada mejor que un postre fresco y bien vistoso para coronar cualquier mesa. El Postre Alaska es una de esas recetas que no pasan de moda: helado, merengue y una base crocante que se combinan para darle el cierre perfecto a una torta especial.

Te dejamos la receta para que sorprendas este fin de semana con esta delicia que, además de rica, se luce como una joyita en la mesa.

Ingredientes para 6 personas

  • 1 kg de helado de vainilla
  • 1 taza de coulis de frutos rojos
  • Ingredientes para la base:
  • 100 g de galletitas tipo María
  • 80 g de manteca pomada
  • 1 cucharada sopera de azúcar moreno

Ingredientes para el merengue italiano

  • 120 g de azúcar
  • agua
  • 2 claras
  • ½ cucharadita de café de extracto de vainilla

Paso a paso

1. Preparar el helado

Forrá un bowl grande con dos capas de papel film y rellenalo con el helado mezclado con el coulis de frutos rojos. Presioná bien para que quede compacto y con una forma perfecta. Cubrí con papel film y llevá al freezer hasta que esté bien firme.

2. Armar la base

Procesá las galletitas hasta que queden hechas polvo y mezclalas con el azúcar moreno y la manteca pomada. Extendé esta preparación sobre el helado ya firme, formando una capa de aproximadamente 1 cm. Volvé a cubrir con film y llevá al freezer por al menos 4 horas.

3. Hacer el merengue italiano

Separá las claras con cuidado (sin que se mezclen con yema). En una ollita, poné el azúcar y un poco de agua, y llevá a fuego fuerte sin revolver. Cuando las burbujas del almíbar se vean más densas, empezá a batir las claras a velocidad baja.

Un truquito: si querés saber si el almíbar está listo, sumergí una cuchara de metal con un agujero grande; si al sacarla se forma una película, el almíbar está en su punto justo.

Con la batidora a máxima potencia, incorporá el almíbar a las claras en forma de hilo, y seguí batiendo hasta que el merengue se enfríe (unos 10 o 15 minutos).

4. Armar el Postre Alaska

Retirá el bowl con el helado del freezer, sacá el papel film y desmoldalo sobre una fuente redonda. Cubrí todo con el merengue, usando una manga pastelera con boquilla rizada para que quede bien decorado.

Por último, dorá el merengue con un soplete (si no tenés, podés meterlo al horno en modo grill por unos segundos, pero tené cuidado de no derretir el helado del Postre Alaska).

Guardá el Postre Alaska en el freezer hasta que sea el momento de disfrutarlo.

El Postre Alaska es ideal para cerrar una comida con un toque fresco y espectacular. Y lo mejor es que podés prepararlo con tiempo, dejarlo listo en el freezer y olvidarte hasta el momento de servir. ¡Animate a hacerlo este finde y deslumbrá a todos!

Más leídas
Sociedad
En enero de 2025, la billetera virtual Cuenta DNI, del Banco Provincia, presenta varios cambios en sus beneficios.
Portada
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para enfrentar una ola de calor extremo que hará subir las temperaturas a niveles peligrosos.
Agro Con Vos
Del campo a la góndola, los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre.
Deportes
El lateral derecho volverá al Millonario y buscará convertirse en ídolo.

Está pasando
Sociedad
En el habla cotidiana de los argentinos, la frase “hacer una ensalada rusa” se utiliza para referirse a cualquier enredo, confusión o situación que carezca de lógica y coherencia.
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.