Sábado, 25 de Enero de 2025 Cielo claro 24.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Política

Represores de la última dictadura consiguieron una audiencia para reclamar prisión domiciliaria

Defensores de represores de la última dictadura lograron una audiencia para intentar que militares que continúan presos obtengan domiciliaria.

La Cámara del Crimen ordenó una audiencia para que represores de la última dictadura militar que quieran hablar sobre sus condiciones de detención puedan hacerlo. La audiencia se realizará el jueves 10 de diciembre a las 10 de la mañana, al frente estará el juez Martín Yadarola. Se estima que no podrán participar víctimas del terrorismo de Estado ni organismos de derechos humanos.

El proceso inédito busca que los pocos represores que aún están presos puedan salir de las cárceles y fue impulsado por diversas organizaciones que, en nombre de la "memoria completa", defienden a militares represores de la última dictadura condenados.

Justicia y Concordia es la organización que las encabeza y reúne abogados que se desempeñan como defensores en los procesos por crímenes de lesa humanidad. los letrados que motorizan la acción son Guillermo Fanego, María Laura Olea y Ricardo Saint Jean.

En julio, legisladores de La Libertad Avanza se habían reunido con represores detenidos en el Penal de Ezeiza.

Para conseguir la audiencia, los defensores plantearon un hábeas corpus diciendo que se habían agravado las condiciones de detención de los detenidos por lesa humanidad porque, a su entender, no se cumple con la Convención Interamericana de Protección de las Personas Mayores, que insta a buscar medidas alternativas a la prisión.

Las organizaciones lograron elegir a la justicia nacional ordinaria, que tiene competencia únicamente en la Ciudad de Buenos Aires y no es competente en las causas de lesa humanidad. El juez Yadarola ya había fallado dos veces en contra de la presentación, primero rechazó el hábeas corpus y luego sostuvo que no tenía competencia material ni territorial. Sin embargo, los camaristas revocaron el fallo del juez y le ordenaron convocar la audiencia.

La misma se realizará por Zoom, para que los represores puedan participar desde las unidades en las que están detenidos. Las partes, en cambio, deberán intervenir de manera presencial. Están convocados el Servicio Penitenciario Federal (SPF) y la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios, ambos organismos que dependen del Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich.

Hay indicios de que el Porder Ejecutivo le de la razón a los presentantes. La razón de ello estriba en que Bullrich habló del proceso de justicia como venganza e incluso llegó a decir que tiene detenidos mayores de 90 años con cáncer terminal. Los datos la desmienten

Al mismo tiempo, una de las organizaciones que presentó el hábeas corpus, Afavita, tiene como vicepresidenta a Silvia Ibarzabal, asesora de Luis Petri en el Ministerio de Defensa. Petri echó a los equipos de expertos que analizaban los archivos de las Fuerzas Armadas y los reemplazó por dos hijos de militares, Ibarzábal y Arturo Larrabure –que secundó a Victoria Villarruel en el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv)

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Comer & Beber
Es esencial recordar que este método funciona mejor cuando las zanahorias no han alcanzado un estado de descomposición avanzado.
Tecnología
WhatsApp nos sorprende con una nueva herramienta llamada "acceso secreto", que promete proteger nuestras conversaciones más importantes.
Economía
El descuento de Cuenta DNI es del 35% de descuento en comercios participantes, con un tope de $6.000 por jornada, que se alcanza con $17.150 en consumos.