Argumentando pronósticos de una mayor baja de la inflación, el Banco Central (BCRA) anunció que bajó nuevamente la tasa de interés. De este modo, la misma pasó de un 35% a un 32%, como parte de una decisión que, según afirman desde la entidad, está destinada a promover el crédito privado y afectará a quienes depositan su dinero en plazos fijos.
Además de reducir la tasa de interés, el BCRA bajó la tasa de pases activos, aquella que utilizan los bancos para obtener liquidez en el corto plazo. Esta última tasa se redujo de un 40% a un 36%.
La última vez que el organismo aplicó una reducción de este tipo fue el 1 de noviembre, pasando de un 40% a un 35%, y la anterior había sido en mayo. “El directorio del Banco Central de la República Argentina dispuso reducir la tasa de política monetaria de 35% a 32% de TNA”, informaron desde la entidad financiera.
“La tasa de interés de pases activos también se reduce de 40% a 36%. Estas tasas regirán a partir del viernes 6 de diciembre”, comunicaron, además, esta mañana. A continuación, el directorio del BCRA explicó que fundamente su decisión en las expectativas de reducción de la inflación.
“La decisión del Directorio se fundamenta en la consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación”, expresaron textualmente en el breve comunicado al respecto.