Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Agro Con Vos

Los precios de los aceites vegetales llegan a su máximo en 2 años y medio

Los precios de los aceites vegetales se dispararon en los últimos meses y llegaron a su valor máximo desde julio de 2022.
aceiteros trabajo aceites vegetales

Los precios de los alimentos a nivel internacional marcaron una nueva suba en noviembre, una contante en lo que va de 2024 ya que en ningún mes se registraron bajas. El principal responsable del alza fueron los aceites vegetales.

De acuerdo al último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el índice de precios de los alimentos a nivel mundial registró un promedio de 127,5 puntos en noviembre de 2024, esto es, un 0,5% por encima de su nivel de octubre, con lo que alcanzó su valor más elevado desde abril de 2023.

El incremento se vio impulsado por el aumento de las cotizaciones de los productos lácteos y los aceites vegetales, que fueron compensaron ligeramente por la disminución de las cotizaciones de la carne, los cereales y el azúcar.

En comparación con los niveles históricos, el índice de noviembre estuvo un 5,7 % por encima de su valor correspondiente de hace un año, pero se mantuvo un 20,4 % por debajo del máximo de 160,2 puntos alcanzado en marzo de 2022.

Aceites vegetales

El índice de precios de los aceites vegetales de la FAO registró un promedio de 164,1 puntos en noviembre, lo que supuso una subida intermensual de 11,4 puntos (+7,5%) con la que alcanzó su nivel más elevado desde julio de 2022.

Este incremento obedeció al aumento de las cotizaciones de los aceites de palma, colza, soja y girasol. Los precios internacionales del aceite de palma aumentaron por sexto mes consecutivo y mantuvieron un sobreprecio respecto de los aceites alternativos, debido a la preocupación persistente acerca de una producción mundial inferior a la prevista ante el exceso de precipitaciones en el Asia sudoriental.

Por su parte, los precios mundiales del aceite de soja también siguieron subiendo, principalmente a causa de la gran demanda mundial de importaciones. Del mismo modo, los precios de los aceites de colza y girasol aumentaron, con consecuencia de las perspectivas de reducción de la oferta mundial en sus respectivos mercados.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Novak Djokovic se enfrenta a Alexander Zverev por las semifinales del Australian Open. ¿Cómo ver el partido y a qué hora se juega?
Cultura & Espectáculos
Magis TV ofrece una nueva versión que puso en alerta a los expertos en ciberseguridad. Los motivos detrás de esta advertencia.
Cultura & Espectáculos
Netflix anunció un aumento que no está siendo bien recibido por sus suscriptores. ¿Cuáles son las alternativas más económicas?
Deportes
Newell's Old Boys busca incorporar un delantero en este mercado de pasas y está entre Radamel Falcao y Germán Cano.