El clima acompaña y los productores trabajan. Las inmejorables condiciones de humedad en los suelos y las temperaturas moderadas permitieron que avance de manera contundente la siembra de soja y se de por finalizada la de girasol a nivel nacional.
Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), durante la semana la implantación de la oleaginosa tuvo un progreso de 9,4 puntos porcentuales (p.p) y ya cubrió el 53,8% de las 18,6 millones de hectáreas proyectadas para el cultivo.
En este sentido, la siembra de soja de primera alcanzó el 69 % de la superficie estimada, llegando a su fin sobre ambos núcleos y el Sur de Córdoba, donde el cultivo transita estadios vegetativos bajo óptimas condiciones de humedad.
En paralelo, comienzan los primeros registros de siembra en el NOA, donde las condiciones de humedad
superficial son favorables para el inicio de las labores, mientras continúa el avance de la implantación de los planteos de segunda cubriendo el 13,8% del área proyectada,
Por el lado del girasol, ya finalizó la siembra a nivel nacional con dos millones de hectáreas implantadas, si bien "restan por incorporar algunas hectáreas aisladas destinadas a siembras tardías y de segunda", indicó la BCBA.
"La continuidad de las lluvias mantiene una óptima oferta de humedad en el perfil, sosteniendo e incluso mejorando la condición del cultivo en toda el área agrícola", detalló el informe.
Trigo y maíz
El maíz tuvo avances en su siembra, pero de manera más moderada., y ya se cubrió el 47,8% del total nacional proyectado en 6,3 millones de hectáreas.
La buena noticia para el grano amarillo es que las "mejores condiciones económicas y la baja incidencia de la chicharrita (Dalbulus maidis) podrían impulsar un aumento de la superficie tardía con relación a la estimación actual".
Por otro lado, el 96 % de los casos lotes relevados presentan una condición hídrica entre Adecuada y Óptima, lo que permite elevar la condición entre Normal y Excelente a 98,4% del total.
En cuanto al trigo, la cosecha tuvo un progreso intersemanal de 9,4 pp y ya se recolectó el 48,1% de las 6,3 millones de hectáreas sembradas.
"El área en pie transita entre fines de llenado de grano y madurez fisiológica, manteniendo una condición de cultivo Normal a Excelente en el 80,7% de los lotes", puntualizó la BCBA.
Teniendo en cuenta este panorama, la entidad bursátil marcó que "los rendimientos obtenidos esta semana sobre ambos núcleos se ubicaron entre 3 y 4 quintales por hectárea (qq/ha) por encima de los esperados inicialmente, mientras que las primeras evaluaciones realizadas a campo sobre el sur del área agrícola arrojan resultados que superan las estimaciones iniciales entre 3 y 6 qq/ha".
"De confirmarse estos valores con la entrada de las cosechadoras en este sector, podríamos estar frente a un ajuste positivo de la proyección de producción que, por el momento, se mantiene en 18,6 millones de toneladas", finalizó el informe.