La Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública, bajo el paraguas de Federico Sturzenegger, presentó el reglamento que se aplicará para evaluar con un examen a los empleados públicos que se desempeñen en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Por medio de una publicación en el Boletín Oficial, el organismo dependiente del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado oficializó la normativa que quedó plasmada en la resolución 26/2024, en la que se detalla la forma en que se ejecutará la prueba de aptitud, como “parte de un plan para reorganizar el empleo público, con el objetivo de volverlo más transparente, ágil, eficiente, eficaz y de calidad”.
Hasta el momento, no se definió de forma oficial el cronograma que se aplicará, aunque anticiparon que las fechas serán informadas a través de la página oficial de Argentina.gob.ar - “Sistema de Evaluación Pública (SEP)”. Asimismo, confirmaron que las personas que posean el certificado único de discapacidad (CUD) quedarán exceptuadas temporalmente de rendir los exámenes.
Se estableció que los exámenes deberán serán de modalidad presencial, anónima y en formato digital, para los cuales los interesados deberán inscribirse por medio del sitio web oficial, en donde se podrá solicitar un turno para el tipo de examen correspondiente.
Respecto del contenido de la evaluación, las autoridades confirmaron que se tratará de un examen de preguntas con respuestas múltiples, de las cuales solo una de ellas sería la correcta. Asimismo, señalaron la cantidad de preguntas dependerá de la categoría en la que se encuentren insertos, ya que para los “Profesionales” serán 24 y para los “No Profesionales” serán 20 en total. En ambos casos, la instancia de evaluación durará una hora.
El puntaje máximo que se podrá obtener será de 100 puntos, sin embargo, remarcaron que será necesario tener una puntuación mínima de 60 puntos para considerarse aprobado. El resultado se conocerá por medio del sitio web y podrá descargarse un certificado de aprobación digital que tendrá un código alfanumérico único homologado por la Secretaría de Transformación de Estado y Función Pública.
En el caso de que la evaluación haya sido desaprobada, la persona tendrá la oportunidad de presentarse a la prueba hasta tres veces por año calendario. No obstante, en esta ocasión aclararon que el mes de diciembre 2024 será considerado como parte del 2025. Por este motivo, el plazo de la normativa se extenderá hasta el 31 de diciembre del año entrante.